Caja de cambios
Caja de cambios
primero un saludo.
Tengo una gran inquietud, navegando por internet he encontrado quejas sobre averías en las cajas de cambios automáticos de nuestros S type, sobre todo las quejas son de que no admiten reparación, ni siquiera cuando falla la electrónica del cambio, bién por que esta sellada o por que la reparación de estos cambios no admite garantías, el caso es que todas las quejas apuntan a los 6.000 ó 7.000 â,¬, que cuesta la sustitución del cambio, no existe la centralita del cambio como componente de sustitución, he preguntado a un amigo que tiene un taller en Madrid de los de barriio muchos años y este me ha dicho, que no conoce una caja de cambios automática, que reconstruida funcione perfecta y menos las ZF de los Jaguar, dice que desde hace tiempo el ni las toca ni las manda a reparar a talleres especializados. El caso es que la mia funciona perféctamente y el coche en general, pero como en más de un foro he visto que duran poco más de 100.000 Klmtrs, no se que pensar por que el mio ha recorrido 85.000 Klmtrs.
Me gustaría, que me conteis de vuestra experiéncia según vuestros Kilmtrs recorridos y si algun comentario os ha llegado referente a esto.
He preguntado en el concesionario, y dicen que tienen tapon de relleno pero no de vaciado, puesto que el aceite no se degrada.
Espero vuestra opinión, la verdad es que el coche me encanta, pero no quiero que me coja una avería de estas características siendo yo el propietário.
Saludos para todos los foreros.
Tengo una gran inquietud, navegando por internet he encontrado quejas sobre averías en las cajas de cambios automáticos de nuestros S type, sobre todo las quejas son de que no admiten reparación, ni siquiera cuando falla la electrónica del cambio, bién por que esta sellada o por que la reparación de estos cambios no admite garantías, el caso es que todas las quejas apuntan a los 6.000 ó 7.000 â,¬, que cuesta la sustitución del cambio, no existe la centralita del cambio como componente de sustitución, he preguntado a un amigo que tiene un taller en Madrid de los de barriio muchos años y este me ha dicho, que no conoce una caja de cambios automática, que reconstruida funcione perfecta y menos las ZF de los Jaguar, dice que desde hace tiempo el ni las toca ni las manda a reparar a talleres especializados. El caso es que la mia funciona perféctamente y el coche en general, pero como en más de un foro he visto que duran poco más de 100.000 Klmtrs, no se que pensar por que el mio ha recorrido 85.000 Klmtrs.
Me gustaría, que me conteis de vuestra experiéncia según vuestros Kilmtrs recorridos y si algun comentario os ha llegado referente a esto.
He preguntado en el concesionario, y dicen que tienen tapon de relleno pero no de vaciado, puesto que el aceite no se degrada.
Espero vuestra opinión, la verdad es que el coche me encanta, pero no quiero que me coja una avería de estas características siendo yo el propietário.
Saludos para todos los foreros.
- AsdeCorazones
- En rodaje...
- Mensajes: 14
- Registrado: 08 Jul 2008 11:32
- Ubicación: Cadiz
podría decirte q puede q pase eso de la caja de cambios pero en mi caso ha sido todo lo contrario.
Llevo con el coche desde el primer día q salió, en el 2000, y a día de hoy no sólo podría decir q el coche perfecto, sino que no he tenido q cambiar ni una bombilla... Con eso te lo digo todo.
Antes tenía un 523i con cambio Steptronic. Sí q es cierto q la caja secuencial de Bmw personalmente es de lo mejorcito del mercado, pero la de my S-type no me ha dado ni un solo fallo. Estamos hablando de que a día de hoy tiene cerca de 160.000 kilómetros.
Lo de las cajas imagino q será como todo, con un uso normal, aguantan la tira; si las fuerzas al máximo aguantarán un poco menos. De todos modos, yo creo q eso de q fallan a los \"xxxx kilómetros\" es un mito.
Un saludo y disfruta de tu mákina, los S-type son una pasada
Llevo con el coche desde el primer día q salió, en el 2000, y a día de hoy no sólo podría decir q el coche perfecto, sino que no he tenido q cambiar ni una bombilla... Con eso te lo digo todo.
Antes tenía un 523i con cambio Steptronic. Sí q es cierto q la caja secuencial de Bmw personalmente es de lo mejorcito del mercado, pero la de my S-type no me ha dado ni un solo fallo. Estamos hablando de que a día de hoy tiene cerca de 160.000 kilómetros.
Lo de las cajas imagino q será como todo, con un uso normal, aguantan la tira; si las fuerzas al máximo aguantarán un poco menos. De todos modos, yo creo q eso de q fallan a los \"xxxx kilómetros\" es un mito.
Un saludo y disfruta de tu mákina, los S-type son una pasada
A mi se me a estropeado el cambio, es un s type r, y tiene 105000 Km.
Presupuesto 6.324â,¬.
Al parecer el ordenador gestiona informacion de sensores en las ruedas, de velocidad y aderencia, y los combina con la informacion del motor, revoluciones y consumo, y en funcion de esto engrana la marcha que corresponda.
Debido a algún fallo de información, esta información era erronea y el engranaje no era suave, pero inapreciable, y esto a ocasionado un desgaste mecanico dentro del cambio, en mi caso entre 1ª y 2ª, y entre 5ª y 6ª.
Esto se habría solventado si se le huviese hecho un simple borrado y reprogramado del ordenador, y no habría generado este desgaste.
Mi consejo que cada cierto tiempo, te efectuen un reprogramado.
Presupuesto 6.324â,¬.
Al parecer el ordenador gestiona informacion de sensores en las ruedas, de velocidad y aderencia, y los combina con la informacion del motor, revoluciones y consumo, y en funcion de esto engrana la marcha que corresponda.
Debido a algún fallo de información, esta información era erronea y el engranaje no era suave, pero inapreciable, y esto a ocasionado un desgaste mecanico dentro del cambio, en mi caso entre 1ª y 2ª, y entre 5ª y 6ª.
Esto se habría solventado si se le huviese hecho un simple borrado y reprogramado del ordenador, y no habría generado este desgaste.
Mi consejo que cada cierto tiempo, te efectuen un reprogramado.
lo que me temía
Amigo Sergio, lo que me temía.
Cuando el rio suena, agua......., Decepcionante por no decir otras cosas, con el precio de la cajita debería de tener mucho más nivel de durabilidad, ni reprogramación ni cuentos baratos que suenan a circular tipo escusa tratando de inclinar la culpabilidad del lado del cliente, cuando se trata de una pésima fabricación.
Para no ser muy pesado, existen montones de camiones automáticos con 1.500.000 klmtrs y jamás se ha tocado el cambio, siendo este bastante más complejo en cuanto a Nº de piñones y mecánica interna con su correspondiente electrónica muy sofisticada, pero aplicar un cambio de palicos y cañicas además a coches de cilindrada importante pasa lo que pasa.
Una verdadera putada Sergio, solo tres preguntas:
1ª tu forma de conducir ¿ es suave o deportiva ?.
2ª lo de las reprogramaciones ¿ te lo han indicado en el concesionário ?.
3ª ¿ que piensas hacer ?, ¿ desguace o pieza nueva ?, por que es para pensárselo, la del desguace a saber como estará y nueva........
Lo siento mucho, no nos merecemos una fiabilidad de tal índole.
Saludos.
Cuando el rio suena, agua......., Decepcionante por no decir otras cosas, con el precio de la cajita debería de tener mucho más nivel de durabilidad, ni reprogramación ni cuentos baratos que suenan a circular tipo escusa tratando de inclinar la culpabilidad del lado del cliente, cuando se trata de una pésima fabricación.
Para no ser muy pesado, existen montones de camiones automáticos con 1.500.000 klmtrs y jamás se ha tocado el cambio, siendo este bastante más complejo en cuanto a Nº de piñones y mecánica interna con su correspondiente electrónica muy sofisticada, pero aplicar un cambio de palicos y cañicas además a coches de cilindrada importante pasa lo que pasa.
Una verdadera putada Sergio, solo tres preguntas:
1ª tu forma de conducir ¿ es suave o deportiva ?.
2ª lo de las reprogramaciones ¿ te lo han indicado en el concesionário ?.
3ª ¿ que piensas hacer ?, ¿ desguace o pieza nueva ?, por que es para pensárselo, la del desguace a saber como estará y nueva........
Lo siento mucho, no nos merecemos una fiabilidad de tal índole.
Saludos.
Amigo Roca:
Si, me lo han indicado en el concesionario.
Conduzco normalmente suave, pero viviendo en un puerto de montaña, 35 años y 400 cv, ¿quien se resiste?
Reparare con pieza nueva, quien se arriesga.
y en lo demas, tienes toda la razón, yo pienso igual, y por eso he enviado una carta a Jaguar directamente al Reino Unido, pidiendo explicaciones, por que ademas creo que el fallo (atando cabos) viene de un sensor en la rueda trasera izquierda (que he detectado yo y me han confirmado despues en el taller) que al parecer falla, y por el cual he llevado al taller Jaguar anteriormente 3 veces sin que supieran de que venia el fallo, y hace que se me ponga el coche en modo de emergencia cuando se moja por lluvia o en un tunel de lavado, y creo que es el responsable de pasar informacion erronea al ordenador que hace que no engrane bien la marcha.
Y yo ahora me pregunto, si yo llevo el coche al taller y no me encuentran un fallo, y este deriba en otra reparación, ¿quien es el culpable?.
La respuesta seguro que es el usuario, pero no he querido que se quedase en una simple reparacion y no pasase del taller, sino que llegase mas arriba y conociesen de primera mano lo que me ha pasado, a ser posible para evitar estas cosas.
Saludos.
Si, me lo han indicado en el concesionario.
Conduzco normalmente suave, pero viviendo en un puerto de montaña, 35 años y 400 cv, ¿quien se resiste?
Reparare con pieza nueva, quien se arriesga.
y en lo demas, tienes toda la razón, yo pienso igual, y por eso he enviado una carta a Jaguar directamente al Reino Unido, pidiendo explicaciones, por que ademas creo que el fallo (atando cabos) viene de un sensor en la rueda trasera izquierda (que he detectado yo y me han confirmado despues en el taller) que al parecer falla, y por el cual he llevado al taller Jaguar anteriormente 3 veces sin que supieran de que venia el fallo, y hace que se me ponga el coche en modo de emergencia cuando se moja por lluvia o en un tunel de lavado, y creo que es el responsable de pasar informacion erronea al ordenador que hace que no engrane bien la marcha.
Y yo ahora me pregunto, si yo llevo el coche al taller y no me encuentran un fallo, y este deriba en otra reparación, ¿quien es el culpable?.
La respuesta seguro que es el usuario, pero no he querido que se quedase en una simple reparacion y no pasase del taller, sino que llegase mas arriba y conociesen de primera mano lo que me ha pasado, a ser posible para evitar estas cosas.
Saludos.
Re: Caja de cambios
a mi S-Type Ejecutive del 2002 le ocurre algo parecido, solo que el mío tiene 45.000 kms y no lo fuerzo para nada. el golpe se nota entre 1ª y 2ª al bajar una cuesta y entre 5ª y 6ª en llano, acelerando suave. en modo sport no se nota.
en el taller le han borrado la memoria dos veces y sigue igual, nunca ha visitado otro taller que el oficial y pasa una vez al año la visita, hago pocos kms.
¿alguna idea de lo que le ocurre?
slds desde las palmas gc
en el taller le han borrado la memoria dos veces y sigue igual, nunca ha visitado otro taller que el oficial y pasa una vez al año la visita, hago pocos kms.
¿alguna idea de lo que le ocurre?
slds desde las palmas gc
Re: Caja de cambios
Amigo ToniJags, tambien tienes algun tipo de problema con los sensores de las ruedas, o solo notas lo del cambio?
Re: Caja de cambios
gracias sergio, pues ni zorra idea de los sensores, ¿donde debo mirar? yo entiendo de tornillos, no de sensores electrónicos.
creo que la mayoría de los problemas eléctricos se deben a fallos en los conectores por oxidación u holgura (que provocan una caida de tensión al aumentar la resistencia).
en mi coche he cambiado la batería dos veces en seis años (cada tres) y en ambos casos la centralita se volvió loca al no generar la suficiente tensión la batería.
slds
creo que la mayoría de los problemas eléctricos se deben a fallos en los conectores por oxidación u holgura (que provocan una caida de tensión al aumentar la resistencia).
en mi coche he cambiado la batería dos veces en seis años (cada tres) y en ambos casos la centralita se volvió loca al no generar la suficiente tensión la batería.
slds
Re: Caja de cambios
Amigo Roca:
El que no se te averíe el cambio automatico es una cuestion de suerte, pero tambien depende grandemente de ti. Las
cajas ZF modernas que monta Jaguar son las mismas que las de BMW y son lo mejor que existe en el mercado de auto-
maticas. En otro sitio ya he hecho un comentario sobre el mantenimiento preventivo de los cambios y a el te remito. Es
fundamental que cada 50.000 km. se cambie el aceite y el filtro. Tambien es preciso cuidar mucho el modo de conduc-
ción y hacerlo suavemente. Nuestros coches andan mucho, pero no son coches de carreras, de batalla, son señoriales y
es preciso mimarlos en todo para que duren.
El que no se te averíe el cambio automatico es una cuestion de suerte, pero tambien depende grandemente de ti. Las
cajas ZF modernas que monta Jaguar son las mismas que las de BMW y son lo mejor que existe en el mercado de auto-
maticas. En otro sitio ya he hecho un comentario sobre el mantenimiento preventivo de los cambios y a el te remito. Es
fundamental que cada 50.000 km. se cambie el aceite y el filtro. Tambien es preciso cuidar mucho el modo de conduc-
ción y hacerlo suavemente. Nuestros coches andan mucho, pero no son coches de carreras, de batalla, son señoriales y
es preciso mimarlos en todo para que duren.
Re: Caja de cambios
al final he cambiado la caja. llegué a un acuerdo con el concesionario, pues el coche tenia pocos kms y aunque por la fecha de compra la garantía había caducado, no era normal que ocurriese esta avería puesto que el coche ha pasado todas las revisiones en la casa y eran ellos los que lo probaban.
ahora es completamente diferente, el paso de una marcha a otra apenas se nota, ni tan siquiera al engranar la D o la R.
en fin, que los conces en el fondo no son tan malos y que hablando se entiende la gente.
ahora una pregunta, ¿existe en el mercado algún libro de taller del S Type? no importa que esté en inglés.
slds
ahora es completamente diferente, el paso de una marcha a otra apenas se nota, ni tan siquiera al engranar la D o la R.
en fin, que los conces en el fondo no son tan malos y que hablando se entiende la gente.

ahora una pregunta, ¿existe en el mercado algún libro de taller del S Type? no importa que esté en inglés.
slds
Re: Caja de cambios
Yo compré el mío (3.0 executive) de segunda mano, con garantía de Mercedes, ya que tenía uno y sufrí un siniestro total sin consecuencias personales a Dios gracias.
Está pistonudo. Le cambié (en garantía) el juego de los seis inyectores o algo así (fueron mil euros que pagó Mercedes). En cuanto al cambio, le fue cambiado a los 90.000 (lo compré con 120.000), parece ser que en esa época (finales del 2002) tenían algún problema. Mi mecánico me dijo que no conocía casos de que el segundo cambio diera problema alguno. Por ahora va muy bien.
Interesante lo del mantenimiento, se lo indicaré al taller en la revisión pre-vacaciones.
Está pistonudo. Le cambié (en garantía) el juego de los seis inyectores o algo así (fueron mil euros que pagó Mercedes). En cuanto al cambio, le fue cambiado a los 90.000 (lo compré con 120.000), parece ser que en esa época (finales del 2002) tenían algún problema. Mi mecánico me dijo que no conocía casos de que el segundo cambio diera problema alguno. Por ahora va muy bien.
Interesante lo del mantenimiento, se lo indicaré al taller en la revisión pre-vacaciones.
Re: Caja de cambios
Forero Pochito: Me temo que en cuanto digas lo de cambiar aceite y filtro en un concesionario Jaguar te van a decir quie la caja
viene sellada y no permite el cambio al tener de fábrica un aceite que no se degrada por ser sintético 100 x 100. Esto último es
cierto pero tambien lo es que con el uso se van desprendiendo de los piñones y discos pequeñas partículas que se quedan flotando
en el aceite y que se supone que acaban retenidas en el filtro. Por ello, el aceite poco a poco va dejando de tener un color rojo
intenso para irse ennegrecienfo con el tiempo. El filtro acaba siendo saturado y cumple su misión deficientemente.Esto lo saben muy
bien los especialistas en la reparación de cambios automáticos e, incluso, ellos a la vista del aspecto que presenta la tapa del cár-
ter al desmontarla para sustituir el filtro, se hacen una idea de la situación del cambio por la cantidad de partículas a él adheridas.
Total, que el mantenimiento preventivo descrito no tiene ningún problema para hacerse y cuesta unos 300 Euros incluyendo mano
de obra, aceite ATF Dexron III y filtro original ZF.
viene sellada y no permite el cambio al tener de fábrica un aceite que no se degrada por ser sintético 100 x 100. Esto último es
cierto pero tambien lo es que con el uso se van desprendiendo de los piñones y discos pequeñas partículas que se quedan flotando
en el aceite y que se supone que acaban retenidas en el filtro. Por ello, el aceite poco a poco va dejando de tener un color rojo
intenso para irse ennegrecienfo con el tiempo. El filtro acaba siendo saturado y cumple su misión deficientemente.Esto lo saben muy
bien los especialistas en la reparación de cambios automáticos e, incluso, ellos a la vista del aspecto que presenta la tapa del cár-
ter al desmontarla para sustituir el filtro, se hacen una idea de la situación del cambio por la cantidad de partículas a él adheridas.
Total, que el mantenimiento preventivo descrito no tiene ningún problema para hacerse y cuesta unos 300 Euros incluyendo mano
de obra, aceite ATF Dexron III y filtro original ZF.
Re: Caja de cambios
Estimado mecaninfo: He hablado con mi mecánico (ex de concesionario) y me dice que efectivamente, que aunque se supone que es de por vida, se debe cambiar cada ochenta mil kms más o menos. Lo haré en la revisión pre-vacaciones. Un saludo y gracias.
Re: Caja de cambios
Estimados foreros;
Acabo de comprar un S-Type de 2005 (2.7 diesel) con 109.000Km con el que llevo un mes y estoy encantado. La caja de cambios va como la seda, la única duda que tengo es que al detener el coche, y no siempre, da como una "patadita" (como si desembragara para que el motor no tire del coche en parado). No sé si esto es habitual en este tipo de cajas, en otros coches automáticos que he tenido con cajas menos sofisticadas no se producía esta "patadita".
Agradecería que alguién pudiese comentar su experiencia en este punto.
Un abrazo
Acabo de comprar un S-Type de 2005 (2.7 diesel) con 109.000Km con el que llevo un mes y estoy encantado. La caja de cambios va como la seda, la única duda que tengo es que al detener el coche, y no siempre, da como una "patadita" (como si desembragara para que el motor no tire del coche en parado). No sé si esto es habitual en este tipo de cajas, en otros coches automáticos que he tenido con cajas menos sofisticadas no se producía esta "patadita".
Agradecería que alguién pudiese comentar su experiencia en este punto.
Un abrazo
Re: Caja de cambios
En tu modelo de coche es normal, esto se produce por el cierre de una electroválvula que corta el paso de fluido en el cambio, aunque el mío es gasolina he conducido uno igual que el que tu tienes y para los que el coche es simplemente la prolongación de nuestro cuerpo. Es decir... nos gusta nuestro coche y nos fijamos mucho en su comportamiento, cualquier cosa no comprendida queremos conocerla.
Sigue disfrutando de tu Jaguar.
Sigue disfrutando de tu Jaguar.
Re: Caja de cambios
Roca;
Muchas gracias por tú respuesta, me quedo más tranquilo entendiendo esa particularidad del coche..
Un abrazo
Muchas gracias por tú respuesta, me quedo más tranquilo entendiendo esa particularidad del coche..
Un abrazo
Re: Caja de cambios
Mospet escribió:Estimados foreros;
Acabo de comprar un S-Type de 2005 (2.7 diesel) con 109.000Km con el que llevo un mes y estoy encantado. La caja de cambios va como la seda, la única duda que tengo es que al detener el coche, y no siempre, da como una "patadita" (como si desembragara para que el motor no tire del coche en parado). No sé si esto es habitual en este tipo de cajas, en otros coches automáticos que he tenido con cajas menos sofisticadas no se producía esta "patadita".
Agradecería que alguién pudiese comentar su experiencia en este punto.
Un abrazo
A mí me ocurre exactamente lo mismo, al frenar y detener el coche. A veces es casi imperceptible, pero otras veces es un tirón evidente. Mi S type es de gasolina, del 2003.
Un saludo