En el ejemplar de Noviembre de la revista Jaguar World Monthly hay un artículo sobre los "Jaguar Diesel".
Aún me cuesta asociar ambas palabras, y eso que con nuestro X Type 2.0 D podemos hacer 800 kms con un depósito sin tener que ser considerado con el acelerador, como me pasa a veces, muy pocas, con el XJ40.
Con el corazón siempre he deseado un X Type de gasolina con motor 3.0, pero a diario nuestro X Type 2.0 D es insuperable.
De nuevo he podido leer que a los motores 2.0 D y 2.2 D los recorridos cortos no sientan bien, y que si ese es el uso que damos a nuestro coche habrá que limpiar con más frecuencia la EGR, letras que siempre aparecen al hablar de estos motores, y si estuviera anulada, entonces los conductos de admisión.
Pero en nuestro coche esta operación no resolvió del todo el problema de las prestaciones (inferiores a lo que espero) y el humo negro del escape, y tal vez se deba a otra debilidad que se cita en la revista sobre el motor 2.0; una manguera de goma que sale del turbo (la denominan rubber turbo boost hose) y que si está agrietada supone pérdidas de presión que provocan los defectos que quiero subsanar.
La semana que viene va el coche a revisión y este artículo no ha podido se más oportuno. A ver si sirve para mejorar aún más nuestro Jaguar, y en cualquier caso, espero que a vosotros también os haya interesado.
Saludos.
