Tengo un S3 4.2 manual de 1983. Este es:

Espero que me podais echar una mano con las dudas que me van surgiendo y por supuesto yo espero corresponder debidamente.
Un saludo a todos
pienso igual que tú. Está claro que un cambio automático casa muy bien con la filosofía del coche, pero yo sigo siendo algo maniático con los automáticos antiguosmiguel_s3 escribió:Yo buscaba uno manual por esos motivos que comentais, algo mas de agilidad y algo mas de economia. Aunque este coche no es para correr, a mi me gusta que se noten los 200 cv ...
y eso por qué? me choca bastante... nunca he oido que esas cajas de cambio den problemasPedro843cc escribió:OK, gracias por la respuesta. Ya te digo que para mí la comodidad de conducción es primordial, así que no dejé opción a caja manual, amén de que, en la serie XJ40 me recomendaron descartar los manuales (un buen amigo, bastante conocedor de los clásicos ingleses me lo dijo).
Vaya, no sabia que todos fueran autoblocantes ... pues ahora me empieza a cuadrar lo del ruido, porque lleva valvulina normal ... solamente. El ruido ya lo hacia cuando yo lo compre pero al cambiar aceites ni me plantee que el coche llevara autoblocante y le puse EP90W. Luis, entonces ¿puedo limitarme a añadir ese producto que indicas? porque si es asi el lunes estoy en la Nissan a primera hora.luiscarcountry escribió:SI!!Son autoblocantes,por lo que hay que usar aceite especial para ellos.jojojo,así es Pedro.Somos servicio Nissan y no tienes idea de los Terrano que han venido por aquí con ese problema.De hecho,a estos se les pone valvulina normal a la que se debe añadir un bote de "modificador de fricción Nissan".Si no,ruidaco al canto.Y avería al poco tiempo,claro.
Saludos.
Es que por eso mismo en mi caso es aun mas extraño. Yo le he comprado el coche al primer propietario, bueno realmente a su hija que el señor fallecio y con 80.000 km solamente.Pedro843cc escribió:Lo que comentaba de los cambios manuales me refería a los de los XJ40, pero vaya, es lo que me dijo un buen amigo a quien tengo por conocedor experimentado de estos coches. En fin, como por mi problema de salud nunca me planteé el cambio manual, sino que fui a por un automático, y encima otro buen amigo me prestó una tarde su XJ6 4.2 automático serie 3 para probarlo...
Lo del ruido que dice el compañero es grupo, casi seguro, en otros coches que he tenido el síntoma era el mismo. A ver si a lo largo de su vida ha sufrido de problemas de retenes y ha circulado con poca valvulina...
Ahora, una cuestión que se me plantea, ¿son siempre autoblocantes los diferenciales de estos coches? Es por el tipo de valvulina a emplear, ya me pasó en un Terrano que tuve que le pusieron valvulina normal, y no veas la escandalera que me formaba en las curvas. Menos mal que enseguida le mandé cambiar el fluido por el correcto y se acabó el problema.
En definitiva, es lo que suele pasar cuando estos coches han cambiado mucho de manos a lo largo de su existencia, si se compran baratos de segunda mano (tienen mucha devaluación como casi todos los coches de alta gama) y no se les procura los cuidados que requieren... luego nos toca a nosotros restañar sus heridas.
Saludos.
Luis, te envío un MP a este respectoluiscarcountry escribió:SI!!Son autoblocantes,por lo que hay que usar aceite especial para ellos.jojojo,así es Pedro.Somos servicio Nissan y no tienes idea de los Terrano que han venido por aquí con ese problema.De hecho,a estos se les pone valvulina normal a la que se debe añadir un bote de "modificador de fricción Nissan".Si no,ruidaco al canto.Y avería al poco tiempo,claro.
Saludos.
Muchas graciasluiscarcountry escribió:Saludos a todos.Yo en los diferenciales estos monto Agip Rotra MP/S 85W90.Este es adecuado para autoblocantes.No se si en el caso de estos grupos el modificador de fricción de Nissan será adecuado.
Stig,espero que esta info te sirva.