Fallo eléctrico. La batería se descarga.
Fallo eléctrico. La batería se descarga.
Hola a todos.
Veréis. Desde que compré el coche de segunda mano, diesel y automático, el piloto del alternador se queda encendido. El anterior propietario me dijo que lo llevó a revisar y que le comunicaron que no tenía importancia, algún falso contacto. Él afirmaba que nunca le dio problemas el asunto. Yo por si acaso lo hice revisar y apareció una deficiencia en la polea del alternador y me la cambiaron. y et voilà, el piloto se apagó....Peeeero.. a las pocas horas volvió a encenderse. y hasta hoy.
Y diréis: "pos vale, si no es mas que eso..."
"Pos" no,, hay mas. A las pocas semanas, tras dejar el coche estacionado un par de días me encontré con la batería descargada. No tenía mucho tiempo, apenas un año, así que descarté que ésta fuera la causa. Como soy inquieto, me puse a trastear e hice un fácil y rápido test: desconecté el polo negativo de la batería y con un téster enchufé un lado a este polo y el otro a la masa del coche. La luz del comprobador lucía plenamente. Conclusión: se me va la corriente de paseo ella sola...
Así que manos a la obra: dejar el comprobador enchufado tal y como he descrito e ir desconectando fusible a fusible,( leshe, qué de fusibles tiene este coche) hasta que la luz mengüe ostensiblemente o se apague.
Y hé aquí que ocurrió en el fusible nº 20 de la caja de debajo de la guantera, en el habitáculo, concretamente dice: "Aire Acondicionado, Módulo de Control multifuncional, Tablero de instrumentos". Lo desconecté, quise arrancar el coche pero nanay. Numerosos errores y el contacto no fufa.
Desmonté la consola central comprobé conexiones pero no encontré el "módulo de Control Multifuncional ese.
Así que de momento tengo que desconectar la batería cada vez que dejo el coche hasta que lo vuelvo a coger, y me parece que no es muy recomendablen por asuntos de desprogramación y otros "regalos" que nos hace la electrónica.
En fín, que pido humildemente ayuda y un poco de luz que no venga del "tester"..jeje.
SAlu2.
Veréis. Desde que compré el coche de segunda mano, diesel y automático, el piloto del alternador se queda encendido. El anterior propietario me dijo que lo llevó a revisar y que le comunicaron que no tenía importancia, algún falso contacto. Él afirmaba que nunca le dio problemas el asunto. Yo por si acaso lo hice revisar y apareció una deficiencia en la polea del alternador y me la cambiaron. y et voilà, el piloto se apagó....Peeeero.. a las pocas horas volvió a encenderse. y hasta hoy.
Y diréis: "pos vale, si no es mas que eso..."
"Pos" no,, hay mas. A las pocas semanas, tras dejar el coche estacionado un par de días me encontré con la batería descargada. No tenía mucho tiempo, apenas un año, así que descarté que ésta fuera la causa. Como soy inquieto, me puse a trastear e hice un fácil y rápido test: desconecté el polo negativo de la batería y con un téster enchufé un lado a este polo y el otro a la masa del coche. La luz del comprobador lucía plenamente. Conclusión: se me va la corriente de paseo ella sola...
Así que manos a la obra: dejar el comprobador enchufado tal y como he descrito e ir desconectando fusible a fusible,( leshe, qué de fusibles tiene este coche) hasta que la luz mengüe ostensiblemente o se apague.
Y hé aquí que ocurrió en el fusible nº 20 de la caja de debajo de la guantera, en el habitáculo, concretamente dice: "Aire Acondicionado, Módulo de Control multifuncional, Tablero de instrumentos". Lo desconecté, quise arrancar el coche pero nanay. Numerosos errores y el contacto no fufa.
Desmonté la consola central comprobé conexiones pero no encontré el "módulo de Control Multifuncional ese.
Así que de momento tengo que desconectar la batería cada vez que dejo el coche hasta que lo vuelvo a coger, y me parece que no es muy recomendablen por asuntos de desprogramación y otros "regalos" que nos hace la electrónica.
En fín, que pido humildemente ayuda y un poco de luz que no venga del "tester"..jeje.
SAlu2.
- citronio
- Cortando encendido...
- Mensajes: 2053
- Registrado: 25 Oct 2010 15:37
- Ubicación: por las hermosas tierras del levante valenciano (Xàtiva)
Re: Fallo eléctrico. La batería se descarga.
Puede que sea tan sencillo como que un relé se quede haciendo contacto y tenga un consumo constante de corriente. Estos coches, tardan 6 minutos en desconectar todos sus ciertos definitivamente. De hecho el modulo bluetooth, tarda 5 minutos en cortar. Con el del clima ocurre algo similar, se queda vaciando presión del sistema. Muchas veces escucho a mi coche una vez cerrado o apagado, que está abriendo trampillas, etc... Seguramente uno de esos sistemas se queda con un mínimo de trabajo por que algún modulo sigue recibiendo corriente y hay veces que se debe a un simple relé. Prueba con ellos a ver
saludos
Pepe
saludos
Pepe
Re: Fallo eléctrico. La batería se descarga.
Muy buenas, amigo Boxer. Que la luz del alternador se encienda cuando no debe de hacerlo, se produce por un fallo en el regulador de carga y éste está integrado en el alternador. Es decir: Puede ser y digo puede ser, que al no funcionar correctamente el regulador citado la batería no alcance su umbral de carga, incluso que este produzca su completa descarga. En un buen taller para la electricidad del automovil, pueden fácilmente con un amperímetro determinar si el alternador funciona correctamente, así como su regulador de intensidad.
Un saludo
Un saludo
Re: Fallo eléctrico. La batería se descarga.
Os agradezco las opiniones. Pero al desconectar el polo negativo dudo mucho que relés (también los desconecté en la prueba, al menos los que están en las cajas de fusibles) y módulos sigan operando y, como dije, el téster se enciende a toda potencia, por lo que parece claro que hay una derivación del positivo. Por ello solo cabe entender en un principio que el testigo del alternador se enciende por esa pérdida de corriente.
Os pido que, si podéis, me ayudéis a localizar el módulo de control, qué es y para que sirve.
Gracias otra vez... SAlu2.
Os pido que, si podéis, me ayudéis a localizar el módulo de control, qué es y para que sirve.
Gracias otra vez... SAlu2.
- citronio
- Cortando encendido...
- Mensajes: 2053
- Registrado: 25 Oct 2010 15:37
- Ubicación: por las hermosas tierras del levante valenciano (Xàtiva)
Re: Fallo eléctrico. La batería se descarga.
Aquí puedes encontrar todo lo que hasta hoy hemos ido recopilando del S type, héchale un ojo por que hay muchos enlaces desde donde descargar los esquemas eléctricos de nuestros S.
saludos
Pepe
saludos
Pepe
Re: Fallo eléctrico. La batería se descarga.
Buuff. Mi inglés es penoso, por ponerle un calificativo. Seguiré inveswtigando, gracias.
Re: Fallo eléctrico. La batería se descarga.
Hola Boxer:Boxer escribió:...Os pido que, si podéis, me ayudéis a localizar el módulo de control, qué es y para que sirve...
Todos los manuales de Jaguar, desafortunadamente están en inglés.
Los manuales del esquema eléctrico del S-Type los puedes descargar de aqui: http://jagrepair.com/JaguarSTypeElectri ... Icodes.htm
Justo debajo de la cabecera "Electrical" están todas las versiones. Para saber la que corresponde al tuyo tienes que saber cual es el MY (Model Year) de tu vehículo y eso lo obtienes de la posición 10 del VIN. Para descodificar el VIN puedes leer este post de Citronio y mio:
http://www.forojaguar.com/foro/viewtopi ... =34&t=7572
Una vez descargues el manual eléctrico, tienes los esquemas eléctricos. Para interpretar el manual vienen las instrucciones al principio del mismo. Como los manuales que se descargan de jagrepair.com están desprotegidos, puedes con un programa lector de PDF seleccionr el texto, copiarlo y pegarlo en el traductor de Google y así te vas apañando. Tienes que apuntar en un papel la codificación de colores de los cables, porque de lo contrario te pierdes.
En el propio manual eléctrico viene la ubicación física de los 20 a 29 ordenadores que tiene el vehículo, conectados entre si por red local (3 buses distintos), para el control del mismo.
La parte eléctrica, que son 2 cajas de relés y fusibles, una en el vano motor y otra en el maletero, están gobernadas cada una de ellas por un ordenador, que se conecta al bus SCP. Existe una tercera que cuelga de la que está en el vano motor y que es la que se activa con la llave de arranque, es la que está debajo de la guantera en el lado del acompañante.
Si no estás familiarizado con el control en automoción, usando microprocesadores, te animo a leer este post: http://www.forojaguar.com/foro/viewtopi ... =23&t=7832
He intentado explicar en lenguaje asequible como está implantado el control en el S-Type
Si te quieres ayudar de una herramienta oculta (un programa) que tienen algunos modelos de Jaguar, entre otros el S-Type del MY 2003 en adelante, te sugiero leer despacio el post anterior para que veas como funciona el ETM (ENGINEERING TEST MODE).
Aunque no sepas inglés, los esquemas eléctricos los puedes seguir sin mayor dificultad, ya que la simbología que utiliza es relativamente sencilla.
En mi opinión la primera prueba a realizar es con un amperímetro medir la cantidad de corriente que está circulando cuando el vehículo está parado. Algo tiene que circular pues siguen funcionando los ordenadores que controlan la seguridad anti-robo. Para medir, desconectas el borne negativo de la batería (en Jaguar siempre se quita el negativo, nunca el positivo) y conectas la pinza roja del voltímetro/amperimetro (en modo amperimetro) en el cable y el negro en el borne de la batería. Intenta que no haya chispazos porque a la electrónica no le sienta nada bien los impulsos de corriente.
Recuerda que la corriente continua no induce, por tanto, no es posible medir la corriente que pasa por un cable usando una pinza amperimétrica haciendo pasar el cable por su interior, tal como se hace en corriente alterna para medida indirecta. En corriente continua solo se puede medir con medida directa.
Tienes que tener en mente que todas las fuentes de consumo eléctrico importantes están comandadas por un relé que activa o desactiva el correspondiente ordenador y protegidas por fusibles. Como no se te ha fundido ningún fusible, no parece que haya ningún cortocircuito o éste debe ser muy leve.
Hay algo que tienes que saber, ya que muchos de nosotros lo hemos sufrido: Si la batería del vehículo no está bien, la cantidad de problemas erráticos que se generan es innumerable. Mi primer post fué justamente el cambio de batería en el S-Type 2.7D V6, pero la pista la obtuve en este foro. Para ver la tensión de la batería usas el ETM, ni siquiera necesitas usar el tester y ni siquiera necesitas bajarte del vehículo. La tienes que medir con el vehículo parado, que debería estar entre 11,9V y 12,2V y con el motor arrancado que debería estar entre 14,8V y 15,1V.
Ya nos irás contando
Saludos
Javier
Última edición por jalvarez el 16 May 2014 19:09, editado 3 veces en total.
Re: Fallo eléctrico. La batería se descarga.
Mil gracias Javier, te debo una caña (o dos..). Ciertamente os lo habéis currado en el Foro. La cantidad de información útil que habéis recopilado es ingente (Uy que cursi..). Por eso a los novatos nos viene tan bien que nos orientéis, esos enlaces a la documentación que seguramente lleva bastante tiempo publicada son esenciales para que no perdamos la fe y las ganas y, como no, para ahorrarnos un montón de euros. Chapeau.
SAlu2.
SAlu2.