JLR descifra el código para reciclar la espuma de los asientos

Sobre cualquier Jaguar, nuevos modelos, Notas de prensa Jaguar...
Avatar de Usuario
TheShadow
Cortando encendido...
Cortando encendido...
Mensajes: 9151
Registrado: 02 Jun 2006 18:52
Ubicación: Madrid
Contactar:

JLR descifra el código para reciclar la espuma de los asientos

Mensaje sin leer por TheShadow »

La espuma de poliuretano reciclada para asientos se someterá pronto a pruebas de producción
El reciclaje es una prioridad para los fabricantes de automóviles y se siguen logrando avances. JLR , por ejemplo, anunció recientemente que ha logrado nuevos avances al reciclar con éxito espuma de poliuretano para asientos para su uso en la producción de nuevos asientos.

El material se encuentra actualmente en pleno proceso de producción y se probará primero en vehículos de preproducción a principios del próximo año. JLR afirma que se trata de una primicia en el sector automovilístico.La empresa no se queda atrás en lo que respecta al reciclaje . Junto con sus socios de fabricación, JLR implementó el reciclaje a gran escala de chatarra de aluminio en sus plantas de estampación hace más de una década.También incorporó 16 kg de plástico reciclado en el Range Rover Evoque original de 2011.

Los materiales se utilizaron en los revestimientos del techo, las fundas de los asientos, la consola central, los revestimientos de los pasos de rueda y otros componentes, además cada coche tenía 21 kg de material renovable de alta calidad, como algodón y cartón.

El reciclaje de espuma de poliuretano puede haber resultado un desafío mayor y es el resultado de la colaboración entre JLR, Dow Mobility Science y el fabricante de asientos para automóviles Adient.

La investigación en curso en el Laboratorio de Circularidad del JLR en Gaydon desempeñó un papel crucial. La idea de reciclar todo es atractiva, pero no siempre es factible, en particular cuando se trata de materiales mixtos.

A veces es difícil separarlos de forma eficaz, si es que se hace. Algunos plásticos reciclados nunca vuelven a su uso original, por lo que los materiales utilizados para acabados de "clase A" en un interior pueden triturarse y reciclarse para, por ejemplo, fabricar alfombras para el maletero.

El Laboratorio de Circularidad de JLR introduce datos directamente en el proceso de desarrollo de un vehículo en una etapa temprana para evaluar la viabilidad de devolver diversos materiales a la cadena de suministro con el mismo nivel de calidad.

Un ejemplo es un replanteamiento de la química involucrada en los parachoques de plástico, donde los investigadores descubrieron que se podría lograr la misma calidad utilizando menos polímeros.

JLR calcula que con ello se puede ahorrar el equivalente a 17.500 kg de CO2 en una única línea de modelos de 250.000 vehículos, además de suponer un ahorro de costes de 560.000 libras.

Cuando llegue a su producción completa, se espera que lo que JLR llama el "asiento circular", que incluye espuma reciclada, reduzca a la mitad las emisiones, a unos 44 kg de CO2, o el equivalente en gases de efecto invernadero, por asiento.

El poliuretano generalmente se usa ampliamente en interiores de automóviles, probablemente más hoy en día debido a la creciente demanda de sustitutos premium para el cuero que no sean imitaciones del cuero.

Aunque no son espumas, muchos de ellos están basados en poliuretano y el uso de este material existe desde hace décadas.
Responder