Página 4 de 6
Publicado: 01 Ago 2007 13:53
por TheShadow
y nunca se acabara......Je, Je
, cual es tu proximo proyecto???
Publicado: 01 Ago 2007 16:09
por jagtotal
Y, cuando se descuelgue mi techo ¿ Puedo ir a Malaga para ponerlo ?
La verdad es que te ha quedado tan bien que lo podrias comercializar.
Publicado: 01 Ago 2007 18:45
por Mauricio
Pablo,
Mi proximo proyecto es llevar a mi Jefe de crucero en Octubre para ablandarla un poco para el \"segundo proyecto\"
Jagtotal,
Ven cuando quieras, siempre tendra un taco de lija o un destoñillador disponible.

Publicado: 02 Ago 2007 07:51
por spin
Vaya,el coche a quedado precioso,pero tengo una pregunta,despues de tanto tiempo en el coche y todo tan desarmadito,como se te a ocurrido pintar el coche con los faros pilotos espejos y paragolpe trasero puesto,¿no se te a ocurrido quitarlos?
Publicado: 02 Ago 2007 11:53
por Mauricio
Spin,
En los talleres se aprenden cosas buenas y malas. Intente quitar los espejos y las luces de posicion sobre la aleta y despues de cincuenta años se resistieron mucho. Cuando uno se raspa los nudillos varias veces, acepta la sugerencia de encintarlos. El paragolpe trasero si lo quite.
Publicado: 03 Ago 2007 16:52
por Mauricio
Por fin, hoy hemos descubierto el fallo en la linea de carburación. Como siempre, mas de una cosa.
El Conquest viene previsto con una llave mecanica para accionar la reserva del deposito de combustible. Estaba hecho una pieza. Desmotaje, limpieza, y volver a colocar.
El macarrón de gasolina desde el deposito hasta dicha llave parecia mas bien un tubo para agua que para gasolina. Estaba colapsado en varios puntos y además de duro y fragile. Cambio de macarrón
A la entrada de la bomba de gasolina habia un filtro, un vaso de cristal con una rejilla de metal que contenia restos de oxido del deposito. Dio mas guerra volver a colocarlo que todo el resto de los trabajos. El prisionero de alambre que sujetaba la botella no enganchaba de ningunas de las maneras.
Y por fin, la prueba final. Con su alimentación normal, subia las cuestas de los alrededores con una fuerza tranquilizadora.
Solo me falta una buena limpieza del radiador antes de emprender un viaje de por lo menos 200kms para poder quedarme totalmente tranquilo.
Publicado: 08 Ago 2007 12:04
por Mauricio
Publicado: 08 Ago 2007 16:35
por Jorge XJ40
Experiencias de taller... En fin!
Suerte que no es tu coche de a diario, que si no

Publicado: 22 Oct 2007 20:29
por Mauricio
Bueno,
Ya toca contar las ultimas de mi Conquest.
El taller amigo nunca mas me llamo para hacerme un hueco. Entonces decidir de meterle mano yo mismo. Despues de un Domingo hechado por alto(nudillos ensangrentado, lleno de grasa y diciendo frases que mi nieto decia \"Abulo, eso no se dice\") contacte con un mecanico Ingles con experencia en coches Ingleses.
Tardó mas de cinco horas en quitar el radiador y la bomba de agua. La bomba estaba hecha una pieza ya que por dentro estaba oxidado.
El radiador se limpio sin problemas, pero la bomba de agua tuvo que hacer un viaje a su vieja casa de Inglaterra. La verdad que solo han tardado tres semanas en devolvermelo totalmente restaurado por solo £100 (unos 160 euros).
La semana pasada tocabe reinstalar todo y hoy la intencion era hacer un largo viaje para probarlo todo, pero........
No habia andado nada mas que 1km cuando parte del tubo escape se rajo(seguramente por la edad y mas de dos años parado), y el ruido era espantoso.
Vuelta al taller amigo que me promete que dentro de unos dias cuando tenga un hueco me van a llamar.
A veces me da la sensacion que esto ya me a pasado antes..........
Publicado: 22 Oct 2007 21:28
por SAM
acabo de leer y ver las fotos por primera vez....y estoy sencillamente impresionado. Me das envidia.
Solo decir que disfrutes esa maravilla tanto como has disfrutado haciendolo. Eso si...hay que tener un par de webos bien puestos para empezar una odissea asi...y ver como pasan los meses y que se avanza poco.
Yo tengo desde hace muchos años un Pato 11 Ligero guardado en una nave para hacer lo mismo...pero cada vez que pienso en empezar..me cago tooo y me digo a mi mismo...el mes que viene
algun dia empezaré, seguro
en fin, que he disfrutado viendo el proceso desde el principio y ya ves, ventaja de ser novato en el foro...no he tenido que esperar meses para ver las fotos que ponias poco a poco
felicidades y disfrutalo !!!
Publicado: 22 Oct 2007 23:07
por Mauricio
Sam,
Un 11 Ligero iba de ser mi primer proyecto antes de cruzarme con mi V8 250. Me sigue gustando muchissimo ese coche.
Lo primero que debes hacer es documentarte sobre el 11 Ligero y a ver si se enciende alguna chispa de entusiasmo. Si llegas a quitarles algo, hacer muchas fotos ya que cuando llega ese momento de volver a montar esa pieza, seguro que no te acuerdas.
En mi V8 solo tarde tres meses en destriparlo y volver a armarlo, no hice suficientes fotos y aun me sobran algunas piezas.
Animo y a volver a ese coche a su estado natural.
Publicado: 23 Oct 2007 16:41
por irlan85
debajo de esa lona
creo que hay un citroen de esos,pero no me hagas mucho caso por que aparte de no saber mucho sobre ellos,raras veces la veo levantada, muchas veces aparco detras de ese coche
se que despues de verano le tocaba pasar por pintura
Publicado: 23 Oct 2007 20:02
por SAM
si las ruedas son de un \"11 ligero B \", como el mio , pero seguro que no lo tengo tan bonito...está mas lleno de polvo y mas roñoso

Un dia de estos me entra un ataque de locura y me lio con el. Prometo fotos del curro que le haga.
Publicado: 23 Oct 2007 21:38
por Mauricio
Y ¿porque no pones fotos tal como esta?
Yo tengo varias fotos de un Daimler 420 del 1968 (ultimo de la serie) junto a un Jaguar XJ6 2.8 del 1969 (primero de la serie) en un Compra Venta de Antequera. Estan para incarle el diente pero solamente venderia los dos juntos y por poca pasta.
Lo dicho, fotos por favor.
Publicado: 29 Nov 2007 18:42
por Mauricio
La saga continua.....
Ya con el escape arreglado, el viernes pasado, salir para probar el coche en Autovia. Nada mas llegar y poner el coche a 100km/hr mi di cuenta que las gomas necesitaba equilibrarse. Muchas vibraciones y vuelta al Taller. Despues de meterles mas de cinco plomos por rueda, vuelta a la Autovia y hice los 30kms que nos separa e Almuñecar a una velocidad continua de 70 millas por hora(110km/hr approx).
Iba bastante bien pero si note algunos defectos. Voy a necesitar unos silent blocks para la direccion, cojinetes para las ruedas delanteras, y ya que los neumaticos tiene varios años necesito 4 neumaticos de medidas 6.70 x 15. He localizado los neumaticos en Inglaterra pero tal vez alguien puede saber ¿donde se pueden conseguir en España?..........
Publicado: 15 Ene 2008 20:40
por Mauricio
Mientras que esty espeando repuestos para la dirección, y despues de ver el post de Alexis (Tapicero) estoy preparando para restaurar el cuero.
En esta primera foto podemos ver como estan los asientos antes de comenzar los trabajos.
Una buena mano de limpieza con un limpiador de cueros pero la suciedad esta muy encrustrada.
Alexs me ha mandado Cuero Liquido para las grietas y desperfectos.
Para dejar el cuero liquido mas uniforme , he utilizado una espatula par repartir el producto.
El espaldar (proxima dos fotos) y el asiento (trecera foto) tiene tonalidades distintas
Y ahora para igualar el cuero he decidido de lijar todas las superficies con un lija muy fina (400) para quitar toda las imperfecciones como grietas y suciedad encrustada. Para hacer solamente el sillón trasero (la parte baja) tardé tres horas de la mañana del Domingo y tres por la tarde y me faltó por teminar una parte como se puede ver en las fotos.
Tambien he desmontado las cartoneras y terminaciones interiores que estan en PVC, para limpieza y un poco de lija antes de pasar a pintarlos con pintura especial para PVC en el mismo tono de rojo que el cuero.
Como pueden ver tengo trabajo para varias fines de semanas.

Publicado: 15 Ene 2008 21:41
por TheShadow
lo que a ti te pasa, es que la Lija , .....
Te pone
animo y a seguir, quu esto puede ser muy interesante.
Publicado: 05 Feb 2008 14:44
por tapicero
Mauricio que tal va la restauracion del cuero?? Has adelantado algo??.
Publicado: 05 Feb 2008 19:44
por Mauricio
Alexis,
Estoy tardando mucho en la limpieza a fondo del cuero. Estoy intentando de eliminar todo lo negro del cuero (suciedad) utilizando limpiador de cuero además de lija fina. Estoy tardando unas tres horas en cada mitad del el respaldo por ejemplo.
Creo que si elimino la suciedad en luar de taparla con tinte, tendré mejor resultado final.
Ya tendo el compressor y pistol preparado para tirar una primera mano de tinte este fin de semana.
Publicado: 05 Feb 2008 20:56
por TheShadow
Efectivamente, cuanto mejor prepares la base, seguro que mejor quedara el resultado final.
En cualquier caso Tapicero, que es un profesional, siempre te podra aconsejar, el mejor Metodo o Sistema.
Publicado: 07 Feb 2008 16:07
por tapicero
Es lo que comentas si el cuero esta limpio y bien lijado aunque lleve mas tiempo el resultado se nota, queda mas fino y con el uso te dura mas tiempo.
Publicado: 12 Feb 2008 20:29
por Mauricio
Señores,
Ya he preparado el compresor y probado con una sola finissima mano de pintura. He pensado que es mejor probar en el polipiel de las cartoneras antes que en el cuero para cojer mejor las distancias, cantidad de pintura, etc. Aqui van las fotos de mi primer intento con los reposabrazos y listones interiores del parabrizas.
Pensaba que el polipiel iba tardar en secar pero solo tardó una media hora. Mientras esta secando, pasé el tiempo forrando con papel las partes que eran de cuero o moqueta.
Cuando fabricaron este modelo en 1956, Daimler no pasaba por sus mejjores momentos (solo cuatro años mas tarde Jaguar absorbio a Daimler) por lo cual hicieron recortes como colocar Polipiel en las zonas de poco uso dejando el cuero para la zona en contacto con las piernas y espalda.
Eso hace un poco mas dificil la restauración ya que la Polipiel lleva una pintura para plasticos y el cuero un tinte. Por esa razon hay que empapelar el cuero y despues de terminar de pintar la Polipiel, volver a empapelar pero al contrario.
Perdona por el tamaño de las fotos pero llevo dos semanas sin poder enganchar con Photobucket y no he subido fotos mas grandes a Imageshack .
¿Le pasa a alguien mas?
Publicado: 12 Feb 2008 20:38
por TheShadow
Yo soy tu mujer y te Matooooo

, bien por el trabajo, pero no deberias poner una primera mano mas diluida, y luego una mas espesa??
Pregunta a Tapicero
Publicado: 12 Feb 2008 21:39
por Mauricio
Pablo,
¿Es que mi Taller no puede tener cortinas, un sofa, mueble bar, o que?
En cuanto a la pintura, las instrucciones son de no diluirlo pero hechar muchas capas y finas. En los reposabrazos se nota en uno de ellos que estar mas clarito que los otros.
Pero esto solamente es una prueba. Se puede lijar y atarcar de nuevo.

Publicado: 12 Feb 2008 22:44
por jagtotal
Mauricio, que obra de artesania.
Lo de empapelar primero el polipiel y luego la piel me ha dejado asombrado, pero en verdad es necesario.
De alguna manera he de ver esa joya en vivo cuando la tengas acabada.
.
Publicado: 14 Feb 2008 14:37
por tapicero
Que tipico es lo del cuero y en parte de menos roce que pusieran polipiel.
Para los tinte no hace falta diluirlos, casi es mejor cada capa hacerla muy fina y que vaya cojiendo el color, con 3 a 4 capas estaria echo.
Te esta quedando muy bien.
Publicado: 14 Feb 2008 19:41
por Mauricio
Esta tarde le aplicado hasta cuatro manos en algunas piezas de Polipiel. Aqui los resultados
Los posabrazos tienen cuatro manos de pintura.
Igual que algunas de las cartoneras pequeñas.
Y algunos de los listones.
Unas de las cartoneras traseras que esta tiene tres manos.
Y en el coche el paso de rueda trasero tambien tiene Polipiel aunque aqui solamente le aplique una sola mano.
Cuando pinte los asientos comití un error. Una vez pintado los coloque para secar en posicion vertical y la pintura chorreo un poco al secar. Los dejer secar, un poco de lija y otra mano pero esta vez en el plano horizontal durante el secado.
Cuando vaya este fin de semana le dare a estas zonas con un poco de pintura que me a sobrado para dejarlos mas uniformes.
Y al cuero, que tengo ganas de verlo ya con un par de manos de tinte.
Publicado: 18 Feb 2008 09:46
por Mauricio
Este fin de semana tocaba el cuero.
Le aplique una primera mano de tinte muy fina.
Al secar y al dia siguente, Domingo por la mañana, estaba la superficie aspera, por lo cual le pase la lija de 400. Habia algunas grietas, por lo cual volví a aplicar cuero liquido y dejarlo que secara.
Y por la tarde una segunda mano de tinte.
Esto empieza a parecerces a cuero.

Publicado: 19 Feb 2008 00:13
por GardfieldV12
¡Viva la madre que te parió, sandpaper's lord!. Tengo que ver tu coche aunque sea lo último que haga en la vida. ¡Qué pedazo de currada te estás metiendo!. Creo que pondré tu foto en mi mesita de noche, porque te has convertido en el héroe del foro (y de la lija, claro).
Publicado: 19 Feb 2008 22:19
por jagtotal