Upgrade Frenos para XF X250 2008-2015
Publicado: 17 Abr 2021 00:06
Hola a todos.
Rrecientemente me he planteado, pues ya se habían gastad, un cambio de discos y pastillas, recordemos que un desgaste superior a 1mm por cada lado del disco ya entra en zona hay que cambiarlo.
He pensado si hacer alguna mejora o dejarlo tal cual por supuesto los originales Jaguar se han caído a la primera pues puedes encontrar cosas algo mejores y/o a precios muy por debajo.
Otra cuestión interesante es que para frenos OEM (similar a los de serie) hay relativamente bastante donde elegir, pero si queremos algo mejor la cosa se reduce de forma brutal.
Básicamente hay tres opciones
A) Ponerse algo OEM ósea similar a lo de serie.
B) Buscar una mejora clara a lo de serie, pero dentro de los requisitos de la homologación del coche.
C) Upgrade total significa una homologación específica de ingeniero e ir a ITV poniendo discos de mayor tamaño con sistemas multipistón.
Nuestros gatos utilizan el líquido de frenos Dot 4 ESP o de baja densidad (inferior a 700) ojo no poner dot 5 ni ningún dot 4 convencional por muy super bueno que sea pues serán de otra densidad y los sistemas no funcionaran bien de hecho Freno, ESp y control de tracción funcionaran mal. Después de mucho buscar el mejor es el Bosch ENV6; por tanto no busquéis más, no pongáis otro, comprar este es barato es el mejor que hay , en temperatura en seco, en temperatura en húmedo, en baja absorción de agua y durabilidad (la marca garantiza al menos tres años) Por ejemplo en autodoc suele estar entre 11 largos y 13 EUR la lata de un litro. El liquido es ESENCIAL cambiarlo casi todas las marcas incluido el Shell recomendado por Jaguar, (que es el segundo mejor) le dan duración de dos años; Bosch le da al ENV6 3 años.
Por tanto recordemos que hagamos la mejora de freno que hagamos mientras no exista un líquido mejor lo máximo es el ENV6 que comento 270º ebullición seco 185º ebullición húmedo y 670 mm2 segundo de viscosidad lo mejor posible para nuestro coche, pero lejos de los más de 300ª en seco y más de 200 en Húmedo de los mejores dot 4 de viscosidad convencional (estos suelen estar sobre 1200/1300) (la especificación DOT 4 Low viscosity estándar es 260ª seco 170ª húmedo 700 cst)
Latiguillos “blindados” de malla metálica y recubierta de goma. No he encontrado por mucho que he buscado para nuestros gatos. No obstante los de serie son casi eso y mucho mejor que los normales de casi cualquier coche ya que es de goma con una espiral metálica incrustada en la goma en lugar de la malla que habitualmente llevan los mejorados.
Yo he elegido la opción B) pero explicaré las otras.
A) Es la más económica y por supuesto desaconsejo ir a Jaguar pues encontraras pastillas de la misma calidad y discos similares ligeramente mejores mucho menor precio.
B) La B cuesta aprox. lo mismo o algo menos que los componentes originales Jaguar aprovechas el sistema de freno original no necesita homologar y realizas una clara mejora en Discos y pastillas.
C) La C suele signifcar discos enormes flotantes de 380mm y 400mm delante y 350mm o más detrás de hasta 8 pistones y de 2/4 o 6 pistones atrás, una capacidad de frenado y de resistencia al calor estratosférica ..…..como el presupuesto. Por supuesto hay que homologar y se necesitan llantas 19 en los 380 y llantas 20 en los 400mm pues lo llenan todo.
Opción económica OEM o similar
Hay multitud de marcas en pastillas y discos de frenos como os decía a la que llevas gastado más de 1 mm el disco hay que pensar en cambiarlo. Primero en los discos, si o si elijamos discos de alto contenido en carbono no hacerlo tendrá consecuencias. Las pastillas sin son cerámicas mejor duran más y hacen menos polvo.
En discos todos (menos XFR) llevamos o 326mm delante y 326mm detrás o 355 mm delante y 326 mm detrás. Como producto que pueden ser interesantes en Discos yo cogería Bembo en especial si llevo los 326 mm. Básicamente porque tienen la opción de que el sistema de separación entre el lado derecho e izdo. Para ventilar el disco es el sistema por “huella” en inglés “pad” que permite una mejor ventilación del disco que el sistema normal y además son de alto contenido en carbono y revestidos para evitar oxidaciones. Los podéis encontrar a muy buen precio y con ese sistema de ventilación son mejores que los de serie. 09.B311.11 es el número para los delanteros y 09.b312.11 para los traseros , no obstante verificar antes. También creo que Magneti marelli dispone de discos 326 con el sistema de ventilación “pad”. Pero no llevan recubrimiento antioxidación para que se conserven mejor mientras se almacenan y la parte que no friegan las pastillas durante toda su vida útil.
Por ejemplo, en Autodoc los traseros suelen oscilar entre 50 y 70€ y los delanteros 326 entre 60 y 80 (la pareja delantera o trasera. Por tanto, es una buena opción a un precio muy ajustado.
Otra opción interesante para los que quieran estar más a la moda son los ZIMMERMANN SPORT COAT Z gama media alta de la marca altamente carbonizados, revestidos y agujereados tanto delanteros como traseros como el que tenga 355 mm delante. Estos aparte de refrigerar por el agujereado limpian al más las pastillas (también se desgastan algo más) y estás a la última. Finalmente, en el caso de los 355mm también pondría entre las opciones los discos planos de EBC Brakes económicos altamente carbonizados y excelente mecanización.
En cuanto a pastillas solo deciros que si es cerámica es más interesante pero aquí hay muchas opciones tal vez como algo superiores podrían ser interesantes las EBC Brakes Red (cerámica y poco polvo) y la australiana DBA Green o Orange (estas son semimetálicas la segunda mixta semimetálica fibra cerámica). Estás son pastillas por encima de las OEM que encontraremos en el mercado pues tienen coeficiente de frenado Mu superior y más resistencia a la subida de temperatura.
Opción Upgrade (la B)
Aquí contemplo tres marcas de discos EBC Brakes el disco ranurado USR; DBA los discos ranurados con sistema “pad” T2 y stop tech los discos ranurados o ranurados y agujereados.
Por lo que yo vi los más interesantes de precio sobre todo cuando hay alguna promoción son los de EBC. Estas marcas disponen de discos 355/326 delante y 326 detrás altamente carbonizados, revestidos con ranuras, (sptoptech también perforados). con mecanizado mejorado especialmente EBC. Permiten llevar los discos con el equipo de frenos original sin otra cosa que quietar poner limpiar y engrasar.
Importante hay quien piensa que los discos perforados son mejores, pues refrigeran más. Y es cierto refrigeran más pero aguantan peor las subidas de temperatura extremas y en esos casos tienden a doblarse o agrietarse. Por eso si alguien piensa en unos perforados para darle mucha más caña al freno que se olvide es mejor ranurados que refrigeran un pelín menos, pero aguantan mucho más en situación extrema. Aquí EBC tiene unos interesantes pero que no se venden para nuestro coche Los GD semiperforados (solo con Hoyuelos) y ranurados DBA (tampoco tiene para nuestro coche tiene los T3 en fin pero como no nos sirve a nosotros dejémoslo.
Hay muchas muchísimas pastillas de muchas marcas de prestigio con capacidades de frenado muy superior a las de serie o similares y mucho mayor aguante de temperatura el grave problema es que no las hacen para nuestros gatunos y apenas hay opciones además deben de cumplir con las especificaciones europeas R90 para ir por carretera y que frenen en frio.
Las EBC Red o mejor las EBC Yellow y las DBA perfomance (Orange) tendríamos también las Ferodo DS2500 únicas pastillas tipo Track day junto con las yellow de EBC que hay en el mercado para los XF 2008-2015. El asunto es que las ferodo no tienen la homologación R90 por lo que no deberían ser usadas en carretera, por otro lado en frio de invierno por lo que he encontrado no van finas necesitan calentar un poco. Personalmente hice el Upgrade a EBC USR de disco y Yellow de pastilla. En principio según me he informado las DS de ferodo aguantarían algo más un trato agresivo en circuito, aunque no las he probado y no puedo corroborarlo. En cualquier caso las dos DS 2500 ó yellow están diseñadas para uso en circuito corto, la desventaja de la yellow sería que aguanta menos tiempo en circuito la ventaja que esta homologada R90 para ir por la calle, que responde mejor en frio y que en carretera no te la acabas (tampoco la DS). La Red y la DBA serían un escalón por debajo diseñadas para un uso solo carretera aunque mucho más exigente en cuanto a capacidad de frenado, modulación y aguante de calor que las OEM normales.
Equipos sobre dimensionados (la C)
Mi opinión puede tener interés en tres situaciones.
- El dinero no importa y me pongo lo mejor de lo mejor todo lo demás no se considera.
- Voy a meter al gato en circuito, pero bien nada de unas vueltecitas para disfrutar, trackday de mañana y tarde sin piedad. Evidentemente he tocado suspensión coilover, estabilizadora reforzada, llantas Flow forming con desplazamiento, silentblocks silicona, subida de potencia…… y tengo uno de los gatos potentes no tiene sentido en el 2.2 D ni en el 2.7D ni en el 3.0 gasolina de 238cv en esos cambiar pinzas delanteras y discos del 326 que llevan de serie al 355 y hacer la opción B.
- La anterior pero más moderada con lo cual pongo unos frenos sobre dimensionados delante (que es el freno que más sufre y escojo la opción B (disco ranurado de dimensión de serie 326 mm con pastillas Yellow o DS2500), nunca nunca hacer un upgrade de delante y dejar lo de serie detrás y menos todavía si el delantero es radical como lo que estamos hablando, los frenos de detrás son fundamentales para ayudar a los delanteros y las mejoras delante deben de tener una respuesta “proporcionada” en consonancia de los de atrás.
En este caso tenéis discos de muchas medidas lo normal serían 380 y 400, una tienda que trabaja bastante bien esto es https://www.bbsport.com/.
Aunque por supuesto hay muchas otras opciones. Los discos serán “free float” en dos piezas disco y centro. La marca que primero sacó sistemas para nuestros gatos fue Ksport hace unos 4/5 años pero ahora al comprobar no aparece nada. Para los gatos X260 (Xf apartir del 2015) brembo tiene sobredimensionados de 380 mm.
Si que hay varias marcas asiáticas desconocidas que venden para nuestros gatos diferentes configuraciones desde 345 mm hasta 430 mm todo a medida tamaño rotor, número de pistones de la pinza, agujereado, ranurado o ambos, color etc.….. como CEIKA o PBbrakes que venden desde Asia (Aduanas contar +25% del precio que paguéis incluyendo los gastos de envío), o la Taiwanesa D2Brakes que tienen distribuidores en Europa.
También tenemos una marca más conocida como la europea Ap Racing el modelo AP Racing CP 9040 creo es compatible con nuestro gato (en 18” pero comprobar) es una 362x32 de seis pistones y lo podríamos poner delante (no tiene para atrás)
Recordad también que si poneis frenos sobre dimensionados traseros tienen que llevar la adaptación para el freno eléctrico de estacionamiento que llevan nuestros felinos al igual que cualquier otro disco que se ponga atras.
En cuanto a las pastillas dependerá del tamaño del disco y ahí o podéis comprar la que os venda el vendedor del disco (la opción más barata) o que os de listado de compatibilidades en ese caso pueden existir muchas opciones de marcas más conocidas de competición Ferodo Racing, CL, Pagid, Brembo Racing, Mintex, Carbo tech, Raybestos, Ap Racing u otras. Por ejemplo las de EBC que han entrado recientemente en gamas altas de tipo competición. No obstante, la mayoría de esas pastillas servirán para circuito, pero no para carretera, aunque algunas hay homologadas R90 para carretera como las Blue de EBC.
Es muy importante si se va a conducir por la calle llevar pastillas homologadas R90 pues te garantizan que cumplen los requisitos europeos de frenada y uno fundamental es la frenada en frio. Casi todas las marcas de prestigio como las nombradas tienen pastillas “sport” homologadas R90 mejor que las de serie que frenaran en frio, pero por el contrario cuando se les de mucha caña en circuito no aguanten y haya que buscar otra “mejor” para circuito.
Si tienes una pastilla de competición que aguanta 1000ºC o más y es infatigable seguro que en frio no frena, pues cuanto más aguanta la pastilla en caliente más seguro es que en frio frena poco o muy poco con las graves consecuencias que en carretera puede tener siendo muy muy mala idea llevar en carretera las especializadas en circuito
Finalmente, un comentario sobre las pastillas compromiso carretera circuito. Son muy difíciles por lo comentado antes ya que los compuestos buenos para la frenada en frio sucumben cuando el calor sube mucho por tanto alguien que las vende, como por ejemplo las EBC Yellow y Blue pueden ser criticados precisamente porque la expectativa de que sean suficientes para circuito no funciona correctamente sobre todo en coches pesados que calientan aún más los frenos. Estas opciones intermedias suelen tener un comportamiento en carretera muy bueno claramente por encima o muy por encima de las “oem normales” funcionando correctamente en frio y permiten un acercamiento de circuito Track day corto con unas vueltas rápidas y refrigeramos pues cuando están al límite una vuelta de refrigeración y recuperan prestaciones. Su capacidad varia en pista varía entre pastillas unas con más margen que las otras y depende de los factores potencia coche, peso, calor ese día, tiempo en pista, ataque moderado o sin piedad al freno y tamaño del disco para que aguanten el tipo o sucumban. No obstante, al sobredimensionar el disco también la pastilla es mayor y ambos refrigeran más (se puede redirigir un chorro de aire desde el morro al disco hay que fabricar el conducto y adaptarlo artesanalmente) por lo que pueden dar el tipo mucho mejor en un disco 380 o 400 que en un 355 y ya no digamos un 326 (delantero) sin olvidarnos de que hemos puesto detrás.
En cualquier caso, están en dos mundos y si es para circuito a saco hay que llevar el coche en un remolque y sacarlo a circuito con frenos para circuito y pastillas para circuito.
No trato de hacer un compendio exhaustivo pero si una aproximación sincera y que toque el tema con cierta amplitud.
Saludos
Rrecientemente me he planteado, pues ya se habían gastad, un cambio de discos y pastillas, recordemos que un desgaste superior a 1mm por cada lado del disco ya entra en zona hay que cambiarlo.
He pensado si hacer alguna mejora o dejarlo tal cual por supuesto los originales Jaguar se han caído a la primera pues puedes encontrar cosas algo mejores y/o a precios muy por debajo.
Otra cuestión interesante es que para frenos OEM (similar a los de serie) hay relativamente bastante donde elegir, pero si queremos algo mejor la cosa se reduce de forma brutal.
Básicamente hay tres opciones
A) Ponerse algo OEM ósea similar a lo de serie.
B) Buscar una mejora clara a lo de serie, pero dentro de los requisitos de la homologación del coche.
C) Upgrade total significa una homologación específica de ingeniero e ir a ITV poniendo discos de mayor tamaño con sistemas multipistón.
Nuestros gatos utilizan el líquido de frenos Dot 4 ESP o de baja densidad (inferior a 700) ojo no poner dot 5 ni ningún dot 4 convencional por muy super bueno que sea pues serán de otra densidad y los sistemas no funcionaran bien de hecho Freno, ESp y control de tracción funcionaran mal. Después de mucho buscar el mejor es el Bosch ENV6; por tanto no busquéis más, no pongáis otro, comprar este es barato es el mejor que hay , en temperatura en seco, en temperatura en húmedo, en baja absorción de agua y durabilidad (la marca garantiza al menos tres años) Por ejemplo en autodoc suele estar entre 11 largos y 13 EUR la lata de un litro. El liquido es ESENCIAL cambiarlo casi todas las marcas incluido el Shell recomendado por Jaguar, (que es el segundo mejor) le dan duración de dos años; Bosch le da al ENV6 3 años.
Por tanto recordemos que hagamos la mejora de freno que hagamos mientras no exista un líquido mejor lo máximo es el ENV6 que comento 270º ebullición seco 185º ebullición húmedo y 670 mm2 segundo de viscosidad lo mejor posible para nuestro coche, pero lejos de los más de 300ª en seco y más de 200 en Húmedo de los mejores dot 4 de viscosidad convencional (estos suelen estar sobre 1200/1300) (la especificación DOT 4 Low viscosity estándar es 260ª seco 170ª húmedo 700 cst)
Latiguillos “blindados” de malla metálica y recubierta de goma. No he encontrado por mucho que he buscado para nuestros gatos. No obstante los de serie son casi eso y mucho mejor que los normales de casi cualquier coche ya que es de goma con una espiral metálica incrustada en la goma en lugar de la malla que habitualmente llevan los mejorados.
Yo he elegido la opción B) pero explicaré las otras.
A) Es la más económica y por supuesto desaconsejo ir a Jaguar pues encontraras pastillas de la misma calidad y discos similares ligeramente mejores mucho menor precio.
B) La B cuesta aprox. lo mismo o algo menos que los componentes originales Jaguar aprovechas el sistema de freno original no necesita homologar y realizas una clara mejora en Discos y pastillas.
C) La C suele signifcar discos enormes flotantes de 380mm y 400mm delante y 350mm o más detrás de hasta 8 pistones y de 2/4 o 6 pistones atrás, una capacidad de frenado y de resistencia al calor estratosférica ..…..como el presupuesto. Por supuesto hay que homologar y se necesitan llantas 19 en los 380 y llantas 20 en los 400mm pues lo llenan todo.
Opción económica OEM o similar
Hay multitud de marcas en pastillas y discos de frenos como os decía a la que llevas gastado más de 1 mm el disco hay que pensar en cambiarlo. Primero en los discos, si o si elijamos discos de alto contenido en carbono no hacerlo tendrá consecuencias. Las pastillas sin son cerámicas mejor duran más y hacen menos polvo.
En discos todos (menos XFR) llevamos o 326mm delante y 326mm detrás o 355 mm delante y 326 mm detrás. Como producto que pueden ser interesantes en Discos yo cogería Bembo en especial si llevo los 326 mm. Básicamente porque tienen la opción de que el sistema de separación entre el lado derecho e izdo. Para ventilar el disco es el sistema por “huella” en inglés “pad” que permite una mejor ventilación del disco que el sistema normal y además son de alto contenido en carbono y revestidos para evitar oxidaciones. Los podéis encontrar a muy buen precio y con ese sistema de ventilación son mejores que los de serie. 09.B311.11 es el número para los delanteros y 09.b312.11 para los traseros , no obstante verificar antes. También creo que Magneti marelli dispone de discos 326 con el sistema de ventilación “pad”. Pero no llevan recubrimiento antioxidación para que se conserven mejor mientras se almacenan y la parte que no friegan las pastillas durante toda su vida útil.
Por ejemplo, en Autodoc los traseros suelen oscilar entre 50 y 70€ y los delanteros 326 entre 60 y 80 (la pareja delantera o trasera. Por tanto, es una buena opción a un precio muy ajustado.
Otra opción interesante para los que quieran estar más a la moda son los ZIMMERMANN SPORT COAT Z gama media alta de la marca altamente carbonizados, revestidos y agujereados tanto delanteros como traseros como el que tenga 355 mm delante. Estos aparte de refrigerar por el agujereado limpian al más las pastillas (también se desgastan algo más) y estás a la última. Finalmente, en el caso de los 355mm también pondría entre las opciones los discos planos de EBC Brakes económicos altamente carbonizados y excelente mecanización.
En cuanto a pastillas solo deciros que si es cerámica es más interesante pero aquí hay muchas opciones tal vez como algo superiores podrían ser interesantes las EBC Brakes Red (cerámica y poco polvo) y la australiana DBA Green o Orange (estas son semimetálicas la segunda mixta semimetálica fibra cerámica). Estás son pastillas por encima de las OEM que encontraremos en el mercado pues tienen coeficiente de frenado Mu superior y más resistencia a la subida de temperatura.
Opción Upgrade (la B)
Aquí contemplo tres marcas de discos EBC Brakes el disco ranurado USR; DBA los discos ranurados con sistema “pad” T2 y stop tech los discos ranurados o ranurados y agujereados.
Por lo que yo vi los más interesantes de precio sobre todo cuando hay alguna promoción son los de EBC. Estas marcas disponen de discos 355/326 delante y 326 detrás altamente carbonizados, revestidos con ranuras, (sptoptech también perforados). con mecanizado mejorado especialmente EBC. Permiten llevar los discos con el equipo de frenos original sin otra cosa que quietar poner limpiar y engrasar.
Importante hay quien piensa que los discos perforados son mejores, pues refrigeran más. Y es cierto refrigeran más pero aguantan peor las subidas de temperatura extremas y en esos casos tienden a doblarse o agrietarse. Por eso si alguien piensa en unos perforados para darle mucha más caña al freno que se olvide es mejor ranurados que refrigeran un pelín menos, pero aguantan mucho más en situación extrema. Aquí EBC tiene unos interesantes pero que no se venden para nuestro coche Los GD semiperforados (solo con Hoyuelos) y ranurados DBA (tampoco tiene para nuestro coche tiene los T3 en fin pero como no nos sirve a nosotros dejémoslo.
Hay muchas muchísimas pastillas de muchas marcas de prestigio con capacidades de frenado muy superior a las de serie o similares y mucho mayor aguante de temperatura el grave problema es que no las hacen para nuestros gatunos y apenas hay opciones además deben de cumplir con las especificaciones europeas R90 para ir por carretera y que frenen en frio.
Las EBC Red o mejor las EBC Yellow y las DBA perfomance (Orange) tendríamos también las Ferodo DS2500 únicas pastillas tipo Track day junto con las yellow de EBC que hay en el mercado para los XF 2008-2015. El asunto es que las ferodo no tienen la homologación R90 por lo que no deberían ser usadas en carretera, por otro lado en frio de invierno por lo que he encontrado no van finas necesitan calentar un poco. Personalmente hice el Upgrade a EBC USR de disco y Yellow de pastilla. En principio según me he informado las DS de ferodo aguantarían algo más un trato agresivo en circuito, aunque no las he probado y no puedo corroborarlo. En cualquier caso las dos DS 2500 ó yellow están diseñadas para uso en circuito corto, la desventaja de la yellow sería que aguanta menos tiempo en circuito la ventaja que esta homologada R90 para ir por la calle, que responde mejor en frio y que en carretera no te la acabas (tampoco la DS). La Red y la DBA serían un escalón por debajo diseñadas para un uso solo carretera aunque mucho más exigente en cuanto a capacidad de frenado, modulación y aguante de calor que las OEM normales.
Equipos sobre dimensionados (la C)
Mi opinión puede tener interés en tres situaciones.
- El dinero no importa y me pongo lo mejor de lo mejor todo lo demás no se considera.
- Voy a meter al gato en circuito, pero bien nada de unas vueltecitas para disfrutar, trackday de mañana y tarde sin piedad. Evidentemente he tocado suspensión coilover, estabilizadora reforzada, llantas Flow forming con desplazamiento, silentblocks silicona, subida de potencia…… y tengo uno de los gatos potentes no tiene sentido en el 2.2 D ni en el 2.7D ni en el 3.0 gasolina de 238cv en esos cambiar pinzas delanteras y discos del 326 que llevan de serie al 355 y hacer la opción B.
- La anterior pero más moderada con lo cual pongo unos frenos sobre dimensionados delante (que es el freno que más sufre y escojo la opción B (disco ranurado de dimensión de serie 326 mm con pastillas Yellow o DS2500), nunca nunca hacer un upgrade de delante y dejar lo de serie detrás y menos todavía si el delantero es radical como lo que estamos hablando, los frenos de detrás son fundamentales para ayudar a los delanteros y las mejoras delante deben de tener una respuesta “proporcionada” en consonancia de los de atrás.
En este caso tenéis discos de muchas medidas lo normal serían 380 y 400, una tienda que trabaja bastante bien esto es https://www.bbsport.com/.
Aunque por supuesto hay muchas otras opciones. Los discos serán “free float” en dos piezas disco y centro. La marca que primero sacó sistemas para nuestros gatos fue Ksport hace unos 4/5 años pero ahora al comprobar no aparece nada. Para los gatos X260 (Xf apartir del 2015) brembo tiene sobredimensionados de 380 mm.
Si que hay varias marcas asiáticas desconocidas que venden para nuestros gatos diferentes configuraciones desde 345 mm hasta 430 mm todo a medida tamaño rotor, número de pistones de la pinza, agujereado, ranurado o ambos, color etc.….. como CEIKA o PBbrakes que venden desde Asia (Aduanas contar +25% del precio que paguéis incluyendo los gastos de envío), o la Taiwanesa D2Brakes que tienen distribuidores en Europa.
También tenemos una marca más conocida como la europea Ap Racing el modelo AP Racing CP 9040 creo es compatible con nuestro gato (en 18” pero comprobar) es una 362x32 de seis pistones y lo podríamos poner delante (no tiene para atrás)
Recordad también que si poneis frenos sobre dimensionados traseros tienen que llevar la adaptación para el freno eléctrico de estacionamiento que llevan nuestros felinos al igual que cualquier otro disco que se ponga atras.
En cuanto a las pastillas dependerá del tamaño del disco y ahí o podéis comprar la que os venda el vendedor del disco (la opción más barata) o que os de listado de compatibilidades en ese caso pueden existir muchas opciones de marcas más conocidas de competición Ferodo Racing, CL, Pagid, Brembo Racing, Mintex, Carbo tech, Raybestos, Ap Racing u otras. Por ejemplo las de EBC que han entrado recientemente en gamas altas de tipo competición. No obstante, la mayoría de esas pastillas servirán para circuito, pero no para carretera, aunque algunas hay homologadas R90 para carretera como las Blue de EBC.
Es muy importante si se va a conducir por la calle llevar pastillas homologadas R90 pues te garantizan que cumplen los requisitos europeos de frenada y uno fundamental es la frenada en frio. Casi todas las marcas de prestigio como las nombradas tienen pastillas “sport” homologadas R90 mejor que las de serie que frenaran en frio, pero por el contrario cuando se les de mucha caña en circuito no aguanten y haya que buscar otra “mejor” para circuito.
Si tienes una pastilla de competición que aguanta 1000ºC o más y es infatigable seguro que en frio no frena, pues cuanto más aguanta la pastilla en caliente más seguro es que en frio frena poco o muy poco con las graves consecuencias que en carretera puede tener siendo muy muy mala idea llevar en carretera las especializadas en circuito
Finalmente, un comentario sobre las pastillas compromiso carretera circuito. Son muy difíciles por lo comentado antes ya que los compuestos buenos para la frenada en frio sucumben cuando el calor sube mucho por tanto alguien que las vende, como por ejemplo las EBC Yellow y Blue pueden ser criticados precisamente porque la expectativa de que sean suficientes para circuito no funciona correctamente sobre todo en coches pesados que calientan aún más los frenos. Estas opciones intermedias suelen tener un comportamiento en carretera muy bueno claramente por encima o muy por encima de las “oem normales” funcionando correctamente en frio y permiten un acercamiento de circuito Track day corto con unas vueltas rápidas y refrigeramos pues cuando están al límite una vuelta de refrigeración y recuperan prestaciones. Su capacidad varia en pista varía entre pastillas unas con más margen que las otras y depende de los factores potencia coche, peso, calor ese día, tiempo en pista, ataque moderado o sin piedad al freno y tamaño del disco para que aguanten el tipo o sucumban. No obstante, al sobredimensionar el disco también la pastilla es mayor y ambos refrigeran más (se puede redirigir un chorro de aire desde el morro al disco hay que fabricar el conducto y adaptarlo artesanalmente) por lo que pueden dar el tipo mucho mejor en un disco 380 o 400 que en un 355 y ya no digamos un 326 (delantero) sin olvidarnos de que hemos puesto detrás.
En cualquier caso, están en dos mundos y si es para circuito a saco hay que llevar el coche en un remolque y sacarlo a circuito con frenos para circuito y pastillas para circuito.
No trato de hacer un compendio exhaustivo pero si una aproximación sincera y que toque el tema con cierta amplitud.
Saludos