Fallo BCM- flashear eeprom y dflash?

Modelos Jaguar XF
fuentessegura
En rodaje...
En rodaje...
Mensajes: 9
Registrado: 03 Jun 2022 14:48

Fallo BCM- flashear eeprom y dflash?

Mensaje sin leer por fuentessegura »

Buenas tardes, hace tiempo escribí sobre un problema que tuve al desconectar las baterías del coche( no arrancaba ni identificaba las llaves). Tuve que programar todos los módulos con sdd.

La cuestión es que la bomba de agua de los limpiaparabrisas no funcionan. Y hace poco me saltó un fallo de carga de batería y al leer el error con sed me salió el siguiente fallo “ B1402-96 GWM Caja de fusibles de batería dual - Contactor 1”.
Revise todo el cableado y los reles y todo parece estar funcionando bien. Esto creo que puede ser debido al módulo de la batería dual. El caso es que cuando apague el coche, se quedó como bloqueado el coche y al volver a intentar arrancar se volvió a quedar sin reconocer las llaves.( otra vez vuelta a configurar todos los módulos)

He buscado mucha información por foros extranjeros y veo que esos problemas son porque al haber desconectado la batería mal la primera vez la BCM se ha podido quedar con algún archivo corrupto y esto hace que no funcione la bomba del agua. Al parecer utilizan un programa xprog 5.84 para leer el eeprom y el d-flash. Modifican el archivo corrupto o incluso cargan un archivo virgen y vuelven a configurar con SDD y todo vuelve a funcionar correctamente.


Alguien tiene conocimiento con esto o lo ha hecho alguna vez? Alguien conoce algún sitio en Madrid que puedan flashes de nuevo mi bcm?

La solución en jaguar es cambiar la bcm y son casi 3 mil euros.
jalvarez
Cortando encendido...
Cortando encendido...
Mensajes: 2992
Registrado: 08 Abr 2010 13:07
Ubicación: Madrid

Re: Fallo BCM- flashear eeprom y dflash?

Mensaje sin leer por jalvarez »

Hola fuentessegura,

El problema que planteas, se me hace un pelín inconsistente. Se escribe una memoria "flash" para usarla en modo solo lectura, por tanto, es bastante poco probable que un ECU sea capaz de modificar una parte de la misma. Como todas estas operaciones se hacen con versiones "pirata" del software SDD y no existen un API público ni publicado de como se intercambian datos entre si los ECUs (mas allá de saber que es una conexión punto-multipunto usando, en este caso el bus CAN de baja velocidad), no hay garantía alguna que cuando Jaguar actualiza la versión de firmware de los ECUs se mantegan los API. Por dicha razón requiere que el equipo sea legal (tenga licencia de las de pagar y ésta esté vigente) y la operación se realiza en línea (el SDD local actúa solo como "manos remotas") para tener asegurado que nadie, excepto Jaguar controla la dependencia en cascada e integridad entre versiones de firmware, ni que se mantenga el API anterior y para quien se atreva a hacerlo, el escarmiento es "un buen estacazo económico".

Esta forma de operar tan poco ética con tecno-dependencia total, forma parte de la globalización, del capitalismo salvaje (se refiere con el eufemismo: sociedad de libre mercado), de la ignorancia colectiva (alimentada desde la tele-basura), de la falta de actitud crítica e incluso de lo que no dice la Agenda 2030 (la gran mayoría de los que intervienen cuando cuentan los problemas, los describen en tercera persona, como si el vehículo no fuese suyo, que es la actitud que requiere la globalización, que pagues y que asumas que no es tuyo, de ahí términos como Infraestructura como servicio: IaaS). Pero esto es harina de otro costal

Como siempre, estamos hablando de percepciones, porque seguridad absoluta no hay ninguna, al no haber acceso a la información de que tiene exactamente y como se usa lo que tienen las diferentes memorias de los ECUs. Todo lo que se sabe de forma indirecta sobre los ECUs y su software, es información a medias obtenida de foros, presumiblemente obtenida por ensayo/error y que aplica a una versión de firmware concreta y no extrapolable a otras. Observa que tu mismo con la descripción de lo que has hecho, nadie podría reproducir lo que has hecho.

Las versiones de XF que tenían 2 baterías, una era para alimentar los ECUs de la red de control y la otra para el arranque y para el start/stop. Según el manual de taller, no se deben desconectar las 2 a la vez, hay que sustituir primero una y luego la otra. Este engendro, Jaguar lo retiró lo más rápidamente que pudo del mercado (mal usado, plantea más problemas que ventajas).

La razón de usar 2 baterías es debida a que en el arranque, el motor eléctrico de arranque consume mucha corriente y si la batería no es capaz de suministrarla (está en las últimas y el dueño del vehículo es de la orden del puño cerrado), reacciona disminuyendo la tensión, justo en el mismo instante que está arrancando el software en los ECUs. Todo es perfecto hasta que la realidad hace aterrizar y si las 2 baterías no son estricta y exactamente iguales en capacidad y tienen estricta y exactamente la misma impedancia interna, no se pueden conectar en paralelo y una se come a la otra, de ahí el mecanismo que permite que la batería de arranque (la gorda) alimente a la batería de los ECUs (la pequeña), pero no al revés. Esto está documentado en el manual de taller.

Saludos
Javier
fuentessegura
En rodaje...
En rodaje...
Mensajes: 9
Registrado: 03 Jun 2022 14:48

Re: Fallo BCM- flashear eeprom y dflash?

Mensaje sin leer por fuentessegura »

Un placer leerte como siempre jalvarez. Finalmente desmonté la BCM y me han reparado la eeprom, por lo que sea al desconectar la batería de golpe el archivo se corrompió y no era capaz de guardar el VIN del vehículo, de hecho una vez que he vuelto a montar todo, he probado a desconectar las 2 baterías después de haber dejado el maletero abierto 30 minutos. Y al volver a conectarlas el coche no ha perdido la memoria y me deja volver a arrancar sin problemas. Se tarda en programar todos los módulos desde sdd pero te ahorras el palo gordo que te meten en la casa. Tuve mala experiencia la última vez que tuvieron que programarme los módulos…

No obstante después de solucionar todo esto… cuando entro en sdd- funciones de servicio y lanzo la prueba de comprobación de corriente en reposo, me salta el mensaje de “no pudo pasarse la prueba”.

Desmonté la BCMB para comprobar si la eeprom podría estar también corrupta pero en este caso estaba todo bien.
En sdd no me sale ningún DTC, pero es verdad que no me está funcionando el start/stop. El resto de pruebas relacionadas con las baterías las pasa sin problema.

Por lo que he leído el QCCM está integrado en la BCMB, y está lleva un relé interno que es el que corta el suministros a los equipos de entretenimiento cuando hace el start/stop. Y los demás elementos que entran en juego si no me equivoco son la BMS y la GWM… y al parecer esta última también suelen de fallo…

Gracias por leerme y contestar
Responder