He llevado mi recién adquirido XF al taller oficial Jaguar recomendado en este foro (Adventure Center de Móstoles) con excelentes referencias y también buena experiencia personal previa. Se trataba de hacer una revisión completa para dejarlo perfecto tras la compra, aunque estaba muy cuidado y con historial de mantenimiento en C. de Salamanca.
Pues bien, tenía un chirrido de frenos que pedí me revisaran y me dijeron que tenía las pastillas gastadas, en ambos ejes. Aunque el presupuesto que me dieron me pareció muy alto, acepté, por dejar el coche perfecto.
Al recoger el coche y ver la factura, que asciende a 1298 €, tras revisar la misma veo que las pastillas delanteras cuestan 268,49 € y las traseras 97,09. Mientras esperaba la limpieza del coche he mirado en internet precio de pastillas de freno para este modelo y no superaban los 60 € las más caras (Bosch). Se lo he comentado al técnico de <>Jaguar, por si hubiera habido algún error en el precio, pero me dice que no, que es el precio del recambio original Jaguar.
Al final, la revisión tipo B unos 500 € y el cambio de pastillas casi 800 € y eso que me han hecho un 10% de descuento (se lo deben hacer a todo el mundo, no he dicho nada del foro).
Conclusión: El taller bien, pero los recambios originales (al menos en este caso) suponen un robo a mano armada. La siguiente revisión ya será en un taller de confianza.
Recambios Jaguar a precios abusivos
Re: Recambios Jaguar a precios abusivos
Jaguar no fabrica pastillas de freno.
No hay que cambiarlas en el concesionario
No hay que cambiarlas en el concesionario
Re: Recambios Jaguar a precios abusivos
Hola fitti,
Como muy bien indica Bielas, Jaguar ni fabrica pastillas ni prácticamente ningún repuesto. Jaguar, al igual que el resto de fabricantes es un integrador y como tal, lo único que desarrolla es la parametrización del software de regulación y control de todos los ECU (Electronical Control Unit) del sistema de control del vehículo, con el fin de conseguir el acoplamiento entre todos los sistemas para que funcione como un todo.
Lo primero que tienes que hacer es averiguar quien es el fabricante de los productos que Jaguar refiere como originales (en el argót se refieren como OEM: Original Equipment Manufacturer en idioma ingles y fabricante de equipo original en idioma español). Eso te lleva un tiempo. Una vez conoces quien es el fabricante original de cada repuesto, lo siguiente es saber el procedimiento y conjunto de máquinas-herramienta que se requieren para sustituir dicho repuesto. Esta información está en el manual de taller (que se puede obtener comprándolo o a veces en Internet).
En el caso del sistema de frenos de Jaguar (aplica a casi todos los modelos) es ATE (Alfred Teves Engineering), marca cuya actual titularidad ostenta la multinacional CONTINENTAL (alemana). Ahora ya sabes:
- El ordenador (ECU) que gestiona el sistema de frenos con todas las funcionalidades (ABS, EPS, etc.) es ATE.
- Las pinzas de los frenos son ATE.
- Los discos de los frenos son ATE.
- Las pastillas de los frenos son ATE.
Una alternativa a ATE es BREMBO, de hecho yo a mi S-Type 2.7D le pongo siempre BREMBO, la única cuestión que tienes que tener en mente es que incluya las restricciones que impone ATE, que afectan sobre todo a los sensores de desgaste.
Escribimos un post sobre este asunto, que te recomiendo encarecidamente su lectura pausada. Si no estás familiarizado con la terminología del componente de control y del componente de potencia de tu vehículo, sugiero te registres en alguna de las múltiples inteligencias artificiales existentes (CHATGPT, Manu, DeepSeek) para obtener ayuda.
El post sobre mantenimiento está aquí:
https://www.forojaguar.com/foro/viewtop ... fb56c1397b
Sí tienes que ir a un taller oficial de la red ATE/TEVES, en caso en que se estropee el pulmón del servo, porque ATE/TEVES solo suministra estos componentes internos a su red de talleres oficiales. Yo tuve que ir porque se degradó el retén que conecta el depresor de vacío y se coló aceite y me bloqueó el pulmón llenándolo de aceite, impidiendo que retrocediese el eje de la bomba principal de freno.
Saludos
Javier
Como muy bien indica Bielas, Jaguar ni fabrica pastillas ni prácticamente ningún repuesto. Jaguar, al igual que el resto de fabricantes es un integrador y como tal, lo único que desarrolla es la parametrización del software de regulación y control de todos los ECU (Electronical Control Unit) del sistema de control del vehículo, con el fin de conseguir el acoplamiento entre todos los sistemas para que funcione como un todo.
Lo primero que tienes que hacer es averiguar quien es el fabricante de los productos que Jaguar refiere como originales (en el argót se refieren como OEM: Original Equipment Manufacturer en idioma ingles y fabricante de equipo original en idioma español). Eso te lleva un tiempo. Una vez conoces quien es el fabricante original de cada repuesto, lo siguiente es saber el procedimiento y conjunto de máquinas-herramienta que se requieren para sustituir dicho repuesto. Esta información está en el manual de taller (que se puede obtener comprándolo o a veces en Internet).
En el caso del sistema de frenos de Jaguar (aplica a casi todos los modelos) es ATE (Alfred Teves Engineering), marca cuya actual titularidad ostenta la multinacional CONTINENTAL (alemana). Ahora ya sabes:
- El ordenador (ECU) que gestiona el sistema de frenos con todas las funcionalidades (ABS, EPS, etc.) es ATE.
- Las pinzas de los frenos son ATE.
- Los discos de los frenos son ATE.
- Las pastillas de los frenos son ATE.
Una alternativa a ATE es BREMBO, de hecho yo a mi S-Type 2.7D le pongo siempre BREMBO, la única cuestión que tienes que tener en mente es que incluya las restricciones que impone ATE, que afectan sobre todo a los sensores de desgaste.
Escribimos un post sobre este asunto, que te recomiendo encarecidamente su lectura pausada. Si no estás familiarizado con la terminología del componente de control y del componente de potencia de tu vehículo, sugiero te registres en alguna de las múltiples inteligencias artificiales existentes (CHATGPT, Manu, DeepSeek) para obtener ayuda.
El post sobre mantenimiento está aquí:
https://www.forojaguar.com/foro/viewtop ... fb56c1397b
Sí tienes que ir a un taller oficial de la red ATE/TEVES, en caso en que se estropee el pulmón del servo, porque ATE/TEVES solo suministra estos componentes internos a su red de talleres oficiales. Yo tuve que ir porque se degradó el retén que conecta el depresor de vacío y se coló aceite y me bloqueó el pulmón llenándolo de aceite, impidiendo que retrocediese el eje de la bomba principal de freno.
Saludos
Javier