Días pasados me pase por el concesionario a cambiar los discos traseros, que tras más de 100.000 kms., sonaban más de la cuenta al frenar. Normal por otra parte por un desgaste por uso. Aproveche la ocasión para comentar al Jefe de Taller una serie de ruidos que ha aparecido en la zona superior del salpicadero. Ante ello, su respuesta fué que, con más de 100.000 kms., "es normal que empiezen a aparecer ciertos ruidos de desacople". Cada vez que se cambia de apoyo tras una curva, cruje, alto y claro, todo el salpicadero. Me dicen que si los cambios de temperatura, que si los kms., etc., etc., a lo cual les comento que el coche sigue el mismo mantenimiento y cuidado desde el primer día y no se ha manifestado el asunto hasta ahora.
Y me pregunta es la siguiente: ¿se debe considerar "normal" que en un coche de alta gama y con un coste de 60.000 ?, se deban soportar a partir de los 100.000 kms. ruidos de desacople?. ¿No ello más "normal" en otro tipo de vehiculos, que por coste de producción manejan materiales de, hipoteticamente (y a las pruebas me remito), peor calidad?.
Me tiene muy mosqueado el tema .....

