Hola EduardoH:
Nuestros coches suelen llevar dos ventiladores para refrigerar el agua del circuito de refrigeración:
1.- El de refrigeración, de servicio, acoplado a la bomba del agua y accionado mediante una correa de servicio; un embrague viscoso lo acopla o desacopla en función de la temperatura del agua; con el vehículo en buen estado -es decir, nivel de agua+anticongelante correcto, radiador limpio, manguitos sin pérdidas y bomba del agua trabajando correctamente, correa correctamente tensada, termostatos que abren y cierran bien- y circulando a cierta velocidad, es posible que no trabaje, porque el mismo aire que atraviesa el radiador puede refrigerar el agua; cuando el termostato viscoso del ventilador detecta que se alcanza una cierta temperatura, se embraga automáticamente para garantizar el correcto aporte de aire fresco al radiador.
En la foto se ve el ventilador de refrigeración de servicio:
2.- Normalmente, junto al ventilador principal hay otro auxiliar, accionado eléctricamente. Al igual que el principal, sólo se activa cuando el agua del circuito ha alcanzado una cierta temperatura; es fácil comprobar si funciona: en mi caso, después de hacer varias maniobras para aparcar el coche en el garaje, nada más parar, noto cómo se acciona porque hace un ruído perfectamente audible; también lo hace cuando después de estar circulando un rato me paro un rato para descansar; cuando el sensor nota que el agua ha bajado de cierta temperatura, se para solo. Está pensado para situaciones en las cuales el aporte de aire fresco es complicado incluso con el ventilador de servicio acoplado, como pueden ser atascos con temperaturas ambientales muy altas, circulación sometiendo al vehículo a un esfuerzo extremo, etc.
En la foto ves el electroventilador auxiliar de mi coche:
3.- Si el vehículo circula normalmente, con los citados elementos en buen estado, no deberían trabajar los dos ventiladores al mismo tiempo porque el ventilador de servicio, más potente, debería suministrar el caudal adecuado de aire; si salta el electroventilador es porque hay algo que no funciona bien, y el sistema dectecta que hace falta un aporte extra de refrigeración por lo que activa el electroventilador.
4.- En todo caso, los elementos que tienen más influencia sobre la temperatura son los el/los termostatos, que permiten que el agua del circuito circule sólo por el bloque (en casos de temperaturas bajas) o pase al radiador, en caso de subir la temperatura.
5.- En cuanto a la lectura del termómetro del salpicadero, no es fiable al 100%; si llevas el coche a un taller pide que te midan la temperatura del motor caliente en varios puntos (radiador, bomba, parte anterior y posterior de la culata, bloque) con pistolas especiales para ello (emiten un haz luminoso rojo que al posarse en cualquier objeto marca exactamente la temperatura a la que se encuentra).
6.- En condiciones normales de marcha, y con todos los elementos de la instalación en regla, la aguja debe estar como aparece en la foto, en la vertical del cuadrante, o un pelín desplazada hacia la derecha, no más.
7.- Y como bien te aconseja TheShadow busca un manual de taller para tu coche; cualquier recambista, o a través de la propia Jaguar, (
http://www.jdht.com). te lo pueden suministrar. También está disponible en CD, referencias JHM1120 y JHM1141; estos cds además del manual de taller incluyen TODA la información para dejar tu coche en perfecto estado!
De todos modos, aquí hay un buen número de usuarios de XJ6 iguales que el tuyo que podrán explicarte sus experiencias al respecto

.
Saludos,
Juan
