Desgracias con S-type 3.0 V6

Modelos Jaguar S-Type
javier1956
En rodaje...
En rodaje...
Mensajes: 9
Registrado: 06 Nov 2014 13:14

Desgracias con S-type 3.0 V6

Mensaje sin leer por javier1956 »

Hola a todos. Como anuncié en mi presentación compré hace un mes aproximadamente un S-type gasolina 3.0 V6 a buen precio con muchos kilometros y con mucha ilusión. Hasta ahora ha sido un "sacaperras" insaciable. Primero los mandos a distancia para abrir el coche no funcionaban. Me dijo el propietario que me lo vendió que estaban sin pilas. Nada de nada: los tuve que reparar a 45 € unidad. Más tarde le hice una revisión de filtros, niveles y aceite y, además hubo que cambiarle la correa trapezoidal , los amortiguadores delanteros, bote de expansión y la batería. Pero lo bueno viene ahora: se encendió la luz de avería del motor. Me lo diagnosticaron en un taller privado: "catalizador bancada 2". En el concesionario Jaguar en Sevilla me hicieron la diagnosis, que no me cobraron, y me dieron un presupuesto de 2500 € más IVA. Me hablaron de un taller que se llama Duramas y allí me presupuestan 750€ IVA incluido. ¿Qué opinais?
jalvarez
Cortando encendido...
Cortando encendido...
Mensajes: 2992
Registrado: 08 Abr 2010 13:07
Ubicación: Madrid

Re: Desgracias con S-type 3.0 V6

Mensaje sin leer por jalvarez »

Hola Javier1956:

Para poder ayudarte es imprescindible que indiques el Model Year (posicion 10 del VIN). Si no sabes interpretarlo, debes leer el post que escribimos Citronio y yo mismo: http://www.forojaguar.com/foro/viewtopi ... =34&t=7572

El S-Type tiene implantado el control por software, asi que si no estás familiarizado con esto, debes leer el post sobre la utilidad oculta ETM que traen algunos modelos Jaguar de la época en que Jaguar pertenecía a FORD: http://www.forojaguar.com/foro/viewtopi ... =23&t=7832

El esquema con la arquitectura de control está en el manual eléctrico. Tienes que descargar el que corresponda a tu model Year de:
http://jagrepair.com/JaguarSTypeElectri ... Icodes.htm

En mi caso que mi vehículo es Model Year 2006, pues lo tengo en la página 16 del lector de PDF en el manual:
http://jagrepair.com/images/AutoRepairP ... 2006on.pdf

El S-Type es barato de mantener, pero para ello el primero en saber lo que le pasa tienes que ser tu, asi que debes ir descargando la documentación de jagrepair.com (está documentado en el primer post que te he indicado) y te la tienes que leer. Desafortunadamente todo está en idioma inglés, asi que si no te manejas en este idioma, tienes que utilizar Google Translation. Otra alternativa es que suscribas tiempo de conexión a Jaguar y entonces la puedes descargar en idioma español, pero a trocitos, que más tarde tienes que ir componiendo (juntar muchos PDF en uno solo).

Las llaves de abrir el vehículo a distancia, créeme que no se reparan por 45 Euros, valen un pastizal, asi que lo único que han podido hacer es reprogramarlas para emparejarlas con la clave del vehiculo. Te anticipo como funcionan mínimamente para que sepas de que va el asunto. La llave tiene 3 componentes:
1.- Un espadín tallado como cualquier llave. Sirve para abrir mecánicamente las puertas, el portón del maletero y para arrancar el vehículo bajo ciertas premisas que veremos más tarde.

2.- Un transmisor por radiofrecuencia, que emite un código que lee la antena del ordenador que controla el cierre del vehículo y que está ubicado en la puerta del conductor. El código que transmite cuando pulsas el botón de la llave de abrir las puertas, tiene que ser reconocido por dicho ordenador, para ello usando la sonda de software (algunos aquí la refieren como la máquina) de Jaguar IDS o SSD y algunas otras de terceros fabricantes, se empareja. A partir de que están emparejadas llaves y vehículo ya lo puedes abrir a distancia. La pila que incluye la llave internamente solo se utiliza para alimentar este transmisor. En el caso de tener 2 llaves bien (que abren las puertas del vehículo las 2), puedes programar tu mediante una secuencia otras 2 más. Pero solo servirian para abrir la puerta, no para arrancar el vehículo, hasta que no se emparejen con el ordenador del cuadro de instrumentos y con el ordenador del motor.

3.- Un emisor RFID que es alimentado por una antena que está adosada a la cerradura de arranque. Cuando tu introduces la llave en la cerradura del arranque, ésta empuja con el espadín un interruptor interno a la cerradura, que alimenta a un transponder (transmisor/receptor adosado a dicha cerradura) que con la energía que radia alimenta eléctricamente un ordenador que hay dentro de la llave para ponerlo en marcha y que calcule una clave que le pasa por radio la llave al vehículo. Si la clave es reconocida por el vehículo, entonces desbloquea el volante de conducir y luego arranca (es lo que hace normalmente). Si no es reconocida por el vehículo, entonces lo bloquea (en 2 ordenadores: el que controla el panel de instrumentos y el que controla el motor) y ya no se puede arrancar. hay que avisar a Jaguar para que con la sonda IDS o SSD obtenga el código de bloqueo, se ponga en contacto con la central y le proporcione el contra-código de desbloqueo. Esto es lo que se conoce como sistema antirrobo pasivo PATS.

Debes instalarte el catálogo electrónico de piezas de repuesto de Jaguar, está documentado en el primer post como hacerlo.

El mantenimiento es imprescindible que lo hagas utilizando los productos que recomienda el fabricante. En mi caso como tengo predilección por unos fabricante de filtros frente al resto y los talleres me plantean dificultades para localizarlos, los compro por Internet y lo hago yo. A título ilustrativo puedes ver el post que escribí sobre como cambiar los frenos. Ojo que el mio es diesel y el tuyo gasolina y dependiendo del Model Year puede tener modelo de pinzas, discos y pastillas diferente, por eso tienes que instalarte el JEPC (catálogo electrónico de piezas jaguar). El post está aqui: http://www.forojaguar.com/foro/viewtopi ... =34&t=8019

De lo escrito hasta aquí ya puedes intuir que hay que estudiar, asi que te podremos ayudar a entender los conceptos que sean novedosos para ti, pero no podemos estudiar por ti.

Un saludo
Javier
roca
Acelerando...
Acelerando...
Mensajes: 195
Registrado: 17 Ago 2007 17:01

Re: Desgracias con S-type 3.0 V6

Mensaje sin leer por roca »

Muy buenas, Javier:

¿ Cuantos son esos muchos kilómetros que comentas ?

¿ Que te ha costado la sustitución de la correa de servicios ?, éste mantenimiento no debería de haberte salido caro.

Por experiencia te digo, que el Stype 3.0 es un buen coche. Si el último presupuesto que te han ofertado, es la reparación equivalente al presupuesto del concesionario oficial y te ofrecen garantía de la reparación por escrito, es bastante importante la diferencia, yo me aseguraría y de ser factible, me decantaría por el presupuesto más económico.

Un saludo
Avatar de Usuario
TheShadow
Cortando encendido...
Cortando encendido...
Mensajes: 9151
Registrado: 02 Jun 2006 18:52
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Desgracias con S-type 3.0 V6

Mensaje sin leer por TheShadow »

creo que los catalizadores, hay empresas que los limpian...
javier1956
En rodaje...
En rodaje...
Mensajes: 9
Registrado: 06 Nov 2014 13:14

Re: Desgracias con S-type 3.0 V6

Mensaje sin leer por javier1956 »

Hola a todos. Gracias por vuestras respuestas. El S-type lo compré con 255.000 Kms. En cuanto al tema de los catalizadores los he cambiado en el taller que me ofrecía el precio más económico y, de momento, va perfectamente. La sustitución ha sido con factura y con la garantía que marca la ley.
Otra cosa que quería consultar: la puerta trasera del lado del conductor no obedece al cierre centralizado. Os ha pasado a alguno. Cómo lo solucionasteis.
jalvarez
Cortando encendido...
Cortando encendido...
Mensajes: 2992
Registrado: 08 Abr 2010 13:07
Ubicación: Madrid

Re: Desgracias con S-type 3.0 V6

Mensaje sin leer por jalvarez »

javier1956 escribió:...Otra cosa que quería consultar: la puerta trasera del lado del conductor no obedece al cierre centralizado. Os ha pasado a alguno. Cómo lo solucionasteis.
Hola javier1956:

!Seria más fácil ayudarte si facilitases el Model Year de tu vehículo para buscar en la documentación que aplica!.
He mirado el manual eléctrico del MY 2004 y MY 2005 (en base a los Km que dices que tiene) y para la puerta trasera izquierda es lo mismo en ambos MY. Por ejemplo en el Model Year 2005 lo tienes en la página 127 del lector de PDF.

A la puerta trasera izquierda le llegan, para el propósito de la cerradura, 4 cables desde el ordenador REM (Rear Electronic Module) que controla el consumo eléctrico de la caja de fusibles trasera, la que está en el maletero:

a) -3 Cables van a un controlador que gestiona el motorcito eléctrico que bloquea y desbloque la cerradura. Los 3 son de salida del ordenador REM hacia la puerta:
3.1.- El primero lleva la señal de bloqueo (el que es de color amarillo-verde YG), es el que debería enviar un nivel sostenido de tensión para dar la orden de bloquear la puerta. Puedes medir su funcionamiento con un voltímetro.
3.2. El segundo lleva la señal de doble bloqueo (el que es de color amarillo-azul YU). Cuando cierras las puertas con el mando a distancia si pulsas la primera vez cierras las puertas y si pulsas una segunda vez las bloqueas, esto lo notas porque parpadean las luces 2 veces y suenan los motorcitos.
3.3.- El tercero lleva la señal de desloqueo, es decir, de liberar el seguro de la puerta (el que es de color blanco-negro WB).

- b) - El cuarto cable informa al ordenador REM si la puerta está bien cerrada, por tanto es el que sale desde el pulsador que queda empujado cuando cierras la puerta para indicar si la puerta está bien o mal cerrada.

Por lo que cuentas, el que no funciona es el amarillo-verde (YU). Prueba a bloquear cuando cierras para ver si no funciona tampoco el doble bloqueo, lo que indicaría que o no funciona el cable de referencia de tensión (masa) o que el motorcito está quemado o que el controlador que está delante del motorcito está mal. El motorcito está dentro de la puerta.

Usa un polímetro con la función voltímetro en contínua y monitoriza dichos cables. Seguro que localizas el problema. Estos cables van directos del ordenador a la puerta pasando por un conector. También podría estar suelto el conector o sucio, pero lo que queria indicar es que no hay fusibles por medio. Los valores de tensión que envia, segun la leyenda en la página 126, es directamente el valor de la batería, por tanto con respecto al chasis, mientras está cerrando (activas el mando) debrías medir los 12,5V de la batería.

Para que funcione tienes que fijar el pulasdor con cinta aislante para simular que la puerta está bien cerrada, de lo contrario no se cierra el vehículo. Tienes que ser cuidadoso y no hacer ningun cortocircuito, porque se foguearian los contactos del relé interno del REM y habría que sustituir el REM.

Espero que te sirva
Saludos
Javier
javier1956
En rodaje...
En rodaje...
Mensajes: 9
Registrado: 06 Nov 2014 13:14

Re: Desgracias con S-type 3.0 V6

Mensaje sin leer por javier1956 »

Gracias, jalvarez
El modelo de coche es el S-type V6 3.0 matriculado en el año 2001, ya me dices si hay alguna variación con respecto a la solución que me has planteado.
jalvarez
Cortando encendido...
Cortando encendido...
Mensajes: 2992
Registrado: 08 Abr 2010 13:07
Ubicación: Madrid

Re: Desgracias con S-type 3.0 V6

Mensaje sin leer por jalvarez »

javier1956 escribió:Gracias, jalvarez
El modelo de coche es el S-type V6 3.0 matriculado en el año 2001, ya me dices si hay alguna variación con respecto a la solución que me has planteado.
Hola javier1956:

La solución es la misma, lo puedes ver en la pagina 95 (de tu lector de PDF) del manual eléctrico del 2001. Fijate en la parte de la derecha (visto de frente) del esquema, en el recuadro LH REAR DOOR LATCH ASSEMBLY. Observa que los 4 cables salen de éste recuadro y van al ordenador (ECU) REAR ELECTRONIC CONTROL MODULE y que 3 de estas señales tienen una O dentro de un triángulo, que indica que la señal es de salida (Output) del ordenador, sin embargo la señal que viene del sensor de puerta bien cerrada, en el ordenador tiene una I dentro de un triángulo, que indica que es de entrada (Input) al ordenador. Si lees la leyenda asociada a estas señales en la página anterior (la 94) observa que dice que lo que hace el ordenador internamente es cerrar un relé proporcionando alimentación de la batería.

Aqui tienes el manual: http://jagrepair.com/images/AutoRepairP ... 2001en.pdf

Saludos
Javier
javier1956
En rodaje...
En rodaje...
Mensajes: 9
Registrado: 06 Nov 2014 13:14

Re: Desgracias con S-type 3.0 V6

Mensaje sin leer por javier1956 »

Buenas tardes a todos
Después de cierto tiempo vuelvo a escribir en el foro. Mi Stype 3.0 va marchando bien y parece que todos los problemas iniciales van solucionándose. Tengo pendiente resolver el tema de la puerta trasera del lado del conductor que no obedece al cierre centralizado. La verdad es que no he tenido tiempo.
Tengo un problema que quisiera plantear: a veces huele a gasolina en el habitáculo. No sé si será un problema del filtro del habitáculo, si lo tiene, u otro tipo de problema. Espero vuestra ayuda. Gracias
javier1956
En rodaje...
En rodaje...
Mensajes: 9
Registrado: 06 Nov 2014 13:14

consulta

Mensaje sin leer por javier1956 »

Buenas tardes,
Hace tiempo que no escribo en el foro he estado muy liado. Mi Jaguar Stype 3.0 del 2001 sigue con el testigo de avería de motor encendido. Solo se apaga cuando me hacen la diagnosis. Le cambié los dos catalizadores y las cuatro sondas, pues aún así a los pocos días vuelve a encenderse el dichoso testigo. La verdad es que el coche va bien, pero no me atrevo a viajar a destinos largos con él, no vaya a dejarme en la carretera. Qué opinaís los expertos?
El mecánico que me ha hecho los cambios de catalizador y sondas me dice que puede igual ser algún problema en las bobinas. En la diagnosis, tanto en jaguar como en el mecánico siempre da error de catalizador. Puede ser eso? No quiero invertir más dinero en el coche que no este justificado,ya que si con el testigo de avería motor va bien...
En fín estoy un poco desconcertado...
jalvarez
Cortando encendido...
Cortando encendido...
Mensajes: 2992
Registrado: 08 Abr 2010 13:07
Ubicación: Madrid

Re: Desgracias con S-type 3.0 V6

Mensaje sin leer por jalvarez »

Hola javier1956:

Si se enciende la luz de avería, hay que averiguar cual es la causa. La sonda software SDD de Jaguar permite (esto lo asumo porque yo tengo una que no es Jaguar y lo hace) medir en tiempo real los valores de dichas sondas lambda. Realizando esta medida en tiempo real, se puede ver que valores proporcionan sobre los gases antes de entrar al catalizador y después de atravesarlo.

Si el valor que hay antes de entrar al catalizador, está en un rango anormal, habría que identificar cual es la causa y resolverla, de lo contrario seguirás cambiando los catalizadores pero al no haber resuelto la causa, el problema persiste. La interpretación de lo que proporcionan las sondas lambda (en tu caso son 4, dos por cada banco de cilindros a la entrada y salida de los catalizadores) es que los gases de escape no son compatibles con la certificación de medioambiente del vehículo (EURO3, EURO4, EURO5, EURO6), que por la fecha que indicas será EURO3.

Las sondas lambda informan cuanto se aparta la proporción combustible/comburente en la reacción química respecto de la relación estequiométrica (la ideal). Los restos de la combustión informan de la evolución de dicha reacción química (explosión en los pistones). Está claro que hay algo que no está funcionando bien, pues parece que se está consumuendo más gasolina de la que haría falta.

Creo que la solución es ir a un taller que tenga equipamiento de instrumentación que permita medir externamente la inyección, porque parece claro que el problema es de dicho componente. Los Servicios Oficiales al igual que los talleres generalistas carecen de este equipamiento (por su coste tan elevado) y lo que es más importante, de especialistas que entiendan en su totalidad el problema y a ser posible el modelado matemático con el que debe funcionar la inyección en ese vehículo concreto o al menos los valores tabulados en función de revoluciones, carga, etc. (mapa de la distribución). Actualmente los fabricantes de inyectores, una vez fabricados, examinan su comportamiento respecto del patrón d ereferencia y dicha información la incluyen como código de barras para que el ECU ECM ajuste los tiempos sicho examen. No es el caso de tu vehículo.

¿Como proceder?
1.- Averiguar cual es el fabricante de la inyección de tu vehículo (creo que es DENSO pero por favor contrástalo, mira la tabla de referencias cruzadas en el post de documentación).
2.- Localizas un taller/laboratorio que disponga de equipamiento de instrumentación para probar los inyectores fuera del vehículo (fabricantes de sistemas de inyección en el mundo hay no más de seis) y que tenga la sonda IDS de FORD con interfaz de conexión VCM, ambos 2 componentes con software y firmware compatibles con Jaguar o alternativamente la SDD de Jaguar y que hablen con el ECU ECM (el que gobierna el motor) por bus SCP (los vehículos Jaguar S-Type anteriores a 2002 no disponian aún de bus CAN para la conexión de los ECU del tren motriz) y se interconectan por bus SCP.
3.- Que realicen la prueba de los inyectores fuera del vehículo y montados
4.- Que verifiquen que el nivel de chispa en las bujías tiene la suficiente intensidad como para conseguir una buena explosión. Esto afecta a 2 componentes: a) las bujías y b) las bobinas (transformadores que generan los 30KV para que salte la chispa).

Ahora ya tendrás un buen diagnóstico que indicará que hay que hacer, que estoy seguro que pueden ser muchas cosas, menos sustituir los catalizadores (por su elevado coste y porque en los vehículos de EURO3 y EURO4 eran del tipo "de por vida"), salvo que no sean los calculados para ese motor con el ajuste de distribución con el que se ha conseguido la certificación de medioambiente, que es el algoritmo y valores de consiga que tiene programado y parametrizado el software del ECU ECM que gobierna el motor.

Preguntas:
1.- ¿Han modificado la parametrización de la inyección? (en lenguaje coloquial ¿se le ha reprogramado "la centralita" con otro mapa de distribución diferente del que le corresponde?)
2.- ¿Es esperable por kilometraje, que al igual que se le sustituyen las bujias, haya que sustituir los inyectores o un componente de los mismos, debido a su fatiga mecánica?

Consideraciones:
Al taller/laboratorio que vayas (debe haber alguien que lea inglés) y llevarles:
1.- Manual eléctrico de Jaguar S-Type del 2001 (está en jagrepair)
2.- Manual de taller de Jaguar S-Type anterior a 2002.5 (seguro que también está en jagrepair)

En los vehículos controlados por software (todos los actuales y los Jaguar desde 2000), la estrategia de ensayo/error no sirve, hay que entender el principio de funcionamiento, disponer de herramientas de diagnosis que entiendan el modelo de control de cada motor en particular y observar de forma sistemática el problema, porque el mayor problema, es acotar el problema para identificar la causa. Se cumple a rajatabla el principio que establece en ciencia "El que no sabe lo que busca, no entiende lo que encuentra". Vamos, que hay que estudiar aunque sea aburrido.

Espero que te sea de ayuda.

Saludos
Javier
javier1956
En rodaje...
En rodaje...
Mensajes: 9
Registrado: 06 Nov 2014 13:14

Mensaje "avería caja de cambios"

Mensaje sin leer por javier1956 »

Buenas tardes a todos los foreros. Hace tiempo que no escribo en el foro, pero sigo el desarrollo del mismo. Querí hacer la siguiente consulta: hace unos días apareció en mi jaguar S-type 3.0 V6 de 2001 el mensaje " avería en la caja de cambios", sin embargo el coche va bien y no hace ninguna cosa extraña len el desarrollo de la conducción. Que podría ser? Habría que cambiar el aceite de la caja de cambios automática? Espero que alguien del foro me diga algo. Gracias anticipadas
Joao Gigante
En rodaje...
En rodaje...
Mensajes: 23
Registrado: 02 Sep 2011 08:59

Re: Desgracias con S-type 3.0 V6

Mensaje sin leer por Joao Gigante »

Hola Javier,

mira la averia que tienes es que deberias el cuanto antes parar el coche llevarlo a la diagnosis, porque si es la Caja ya te prepares para un bon viage, lamento pero es la verdad me paso al mio, mismo modelo, suele pasar las cajas no son ZF, asi que todo puede passar, al final me querian cobrar 6000 euros por una caja, y la consegui nueva de paquete en la caja en Gran Canaria, me la hicieran por especial favor un tio que se las arregla, por 4000 euros.

pero me he comprado un XF ahora, y tengo mei coche para venta asi que si te interessa para piezas o mejor este mio esta en mejores condiciones, seguramente y puedes jugar con los dos.

saludos,

Joao

mira a ver la caja de entrada del foro Jaguar s type 3.0 v6, 2001 para venta.
markos9254
En rodaje...
En rodaje...
Mensajes: 2
Registrado: 03 Mar 2016 16:15

Re: Desgracias con S-type 3.0 V6

Mensaje sin leer por markos9254 »

buenas noches,yo tengo us s type 3,0 v6 del 2001 .tiene 300000km y va como la seda,fino fino,ni un raguño,como nuevo,consumos de 9 litros de media,l verdad estoy muy contento con el,anda como una bestia,consume segun le pises,,ahora solo tengo un problema culpa mia al enredar fundi el fusible de las luces de cortesia interiores y no encuentro el dichoso fusible,un saludo
jalvarez
Cortando encendido...
Cortando encendido...
Mensajes: 2992
Registrado: 08 Abr 2010 13:07
Ubicación: Madrid

Re: Desgracias con S-type 3.0 V6

Mensaje sin leer por jalvarez »

Hola markos9254:

Descargas el manual eléctrico de 2001: http://jagrepair.com/images/AutoRepairP ... 2001en.pdf

Buscas con el lector de PDF Interior Lighting y te lleva a la página 79 na la Fig. 09.1, que es el esquema de las luces de interior. Como no indicas que luces no se encienden, no he podido hacerlo por tí, pero en dicho esquema observa que la alimentación viene de 2 referencias, que son 2 circulos con los números 54 y 55 con la letra "s" (que significa "switched", lo que quiere decir que es alimentación que controla la llave de arranque). Este control puede ser en origen, es decir, cuando sale del positivo de la batería o en destino, cuando se cierra el circuito a masa. En el segundo caso el relé que cierra el circuito a masa suele ser siempre interior al ordenador que gobierna dicho subsistema.

La referencia 54S en un circulito, si vas al pié de página, indica que está en el esquema Fig. 01.5. Vamos a dicho esquema, en la página 43 (del lector de PDF). Si buscamos en dicho esquema la referencia 54S, observamos que la 54S y la 55S están protegidas por el fusible nº 5 de 10 Amperios, en la caja de fusibles trasera, la que va junto a la rueda de repuesto en el maletero. Observa que los fusibles 5, 6, 7 y 8 van alimentados desde el relé nº 3 en la misma caja de fusibles, cuya bobina de excitación controla el ordenador (ECU) REM (Rear Electronic Control Module), que es el que controla el consumo eléctrico de la caja trasera. Comento lo del relé exclusivamente a título informativo.

Saludos
Javier
Responder