Página 1 de 1

Duda para entendidos!! Catalizador de un 2.7d

Publicado: 14 Nov 2014 00:30
por j.calvo
Buenas noches a tod@s!!!

Se que no visito con demasiada frecuencia el foro, pero entre el poco tiempo que tengo últimamente y que el coche es de mi padre.... El caso es que necesito de vuestra ayuda, a ver si alguno de los muchos entendidos puede sacarme de dudas.

El caso es que tenemos en casa un S-Type 2.7d SV6 de finales de 2005. Hace algún tiempo detectamos que entraba al habitáculo un olor a escape. Al final resulto ser una pequeña fisura en el tramo flexible del catalizador izquierdo. Si no recuerdo mal la parte flexible es de aluminio mientras que el resto es acero. Conseguimos soldar la fisura a pesar de haber de por medio dos materiales. Durante un año ha aguantado sin problema, pero desde hace unas semanas estamos volviendo a notar que el olor a vuelto, se percibe al estar parado o circulando por ciudad. Todo apunta a que se habrá vuelto a abrir.

No lo recuerdo exactamente, pero creo que en el concesionario Jaguar nos presupuestaron entre 1.000-1.500€ por sustituir la pieza, así que me he puesto a investigar a ver si daba con la pieza. Vaya por delante que no he visto el catalizador y en parte de ahí muchas de mis dudas.

Me he metido en el programa de despiece de Jaguar y he averiguado lo siguiente lo siguiente, el código VIN de nuestro coche es N57620:

En los modelos con VIN hasta la numeración N52047 el catalizador izquierdo tiene la siguiente referencia: XR851853, y tiene la forma de la pieza nº2 de la imagen siguiente:

Imagen
http://s2.subirimagenes.com/otros/previ ... 0image.jpg


Para los modelos con VIN a partir de la numeración N52048 existen dos referencias:

1- Para los modelos con VIN comprendido entre N52048 hasta N71725, la referencia del catalizador izquierdo sería XR845976 (en teoría esta es la referencia para nuestro coche pues el VIN es N57620)

2- Para los modelos con VIN a partir de N71726 la referencia del catalizador izquierdo sería XR856029

Al parecer todos tiene la forma de la pieza nº1 de la imagen siguiente, aunque me llama la atención que el nombre ya no incorpora la palabra catalyst:

Imagen
http://s2.subirimagenes.com/otros/previ ... 3image.jpg

Pues suponiendo que la pieza en cuestión tiene referencia XR845976 he intentado localizarla, y no esta siendo nada fácil.

La que sí encuentro y a "buen precio" es la de de los modelos con VIN hasta N52047, la que tiene referecia XR851853, es la que sale por defecto al seleccionar el modelo S-Type que se fabrico desde 2004 hasta 2007, pero no distingue los cambios que Jaguar ha debido de hacer entre medio, o eso parece:

http://www.oscaro.es/catalizador-as-270 ... 2059-429-p

http://www.catalizadores.eu/jaguar/5512 ... 21524.html

http://www.kiauto.es/catalizador-jaguar ... 002727005D


Bueno, buscando la referencia XR845976 solo he dado con lo siguiente:

http://www.azelerecambios.com/ViewsPriv ... Vehiculo=4

http://www.jagspares.co.uk/Manners/part ... o=XR845976


En el segundo enlace aparece otra referencia, C2Z9405. Esta referencia no es la de origen de Jaguar, creo que es la de los recambios con especificaciones equivalentes a las de origen, los que llaman OEM. Buscándola he dado con esto:

http://www.justjagsuk.com/product_detai ... 381/75209/

http://www.mytonautomotive.com/product_ ... ke=&model=

Si os fijáis, en ambos links pone que son para los modelos con VIN N52048 hasta final de producción.


Con toda esta información, creéis que efectivamente el catalizador izquierdo de nuestro coche es el de referencia XR845976 / C2Z9405?

Podría valer el de referencia XR851853 que en teoría es sólo para lo modelos hasta VIN N52047?


Por otra parte, también he dado con este kit de reparación:

http://www.justjagsuk.com/product_detai ... =S-Type&q=

http://www.xjkltd.co.uk/p/jaguar-cataly ... -2260.html

http://www.berkshirejagcomponents.co.uk ... Parts.html

http://www.ebay.co.uk/itm/161457178408

Quizás podría ser compatible con nuestro catalizador viendo que es valido tanto para los modelos S-Type como para el modelo que lo sustituyo, el XF. Si es valido para los dos, lo mas razonable es que sea valido para los últimos modelos del S-Type, los que parten con VIN N52048 (aquí entraría el nuestro). Pero claro, como tener la seguridad de que va a funcionar?

Espero vuestros comentarios!!

Muchas gracias por adelantado.

Re: Duda para entendidos!! Catalizador para 2.7d

Publicado: 14 Nov 2014 00:43
por j.calvo
En este foro, al final del tema hablan del kit de reparación:

http://translate.google.es/translate?hl ... rev=search

Re: Duda para entendidos!! Catalizador para 2.7d

Publicado: 14 Nov 2014 00:51
por j.calvo

Re: Duda para entendidos!! Catalizador para 2.7d

Publicado: 14 Nov 2014 01:40
por j.calvo
Otro kit de reparación, pero este no es flexible, algo que por otra parte no acaba de convencerme:

http://translate.googleusercontent.com/ ... i4b1mro3RQ

http://www.spires-st.com/index.php/spir ... kit-detail


En este foro hay quien lo ha montado (fotos) en un XJ:

http://translate.google.es/translate?hl ... rev=search

Re: Duda para entendidos!! Catalizador de un 2.7d

Publicado: 14 Nov 2014 02:33
por j.calvo
Parece que la rotura del tramo flexible del catalizador es bastante común en los modelos de Jaguar que montan el motor 2.7d, al menos en Inglaterra. Se me hace raro no encontrar nada al respeto en el foro.

Nadie a tenido este problema?

Al menos si conseguimos sacar algo en claro podrá ser de utilidad para futuros afectados del foro.

Re: Duda para entendidos!! Catalizador de un 2.7d

Publicado: 14 Nov 2014 09:04
por jalvarez
Hola j.calvo:

El problema que se te plantea no es nada intuitivo, porque Jaguar (o FORD a quien pertencía Jaguar cuando se fabricó tu modelo y el mio) no lo cuentan de forma explícita.

El motor 2.7D V6 lo desarrollaron conjuntamente PSA y FORD, mas bien PSA. Originalmente cuando solo se habian planteado poner dicho motor en el S-Type, hiceron que cumpliese solo con los requisitos EURO3, pero cuando decidieron incorporar el mismo motor al XJ y a las primeras versiones del XF, además Citroen en su C5, Peugeot en su 407, Land Rover y Ford en sus todo-terreno, pues quedaba muy mal que cumpliese solo con EURO3 y decidieron que cumpliese con EURO4. Esto les obligó a 2 cosas:
1.- Cambiar el modelo de inyectores (para maximizar la pulverización)
2.- Incluir Filtro de partículas Diesel en el tubo de escape.

Cuando realizaron este cambio, aun no era obligatorio cumplir con la normativa EURO4, estaba vigente la moratoria, pero entendieron que debian adelantarse. Esto ha provocado que no controlasen todos los parámetros de forma muy fina, asi que decidieron desarrollar el motor diesel 3.0 V6 (que es el que monta el actual XF). Con todo el 2.7D monta una emulación de fase variable en la gestión de las válvulas, sin partes mecánicas que roza la genialidad y algunas cosas más (de ahi su bajo consumo).

Comento esto para explicar que los S-Type anteriores a nº de serie N52048 solo cumplen con EURO3, no tienen filtro de partículas y usan inyectores distintos y son menos sensibles a ponerles gasoil normal que los posteriores a N52048, que si quieres que te entre en funcionamiento restringido, solo le tienes que poner gasoil normal o incluso premium en marcas distintas a BP y REPSOL, por este orden.

Cuando llegó el momento de cumplir obligatoriamente con EURO4, tuvieron que refinar algunos detalles, de ahi que los de nº de serie posterior N71725 los incorporen. Pero todo esto que es una interpetación mía a partir de todo lo que he leido, pertenece a la ropa sucia que se lava en casa, asi que no esperes que Jaguar te lo cuente oficialmente. Senso estrico, deberían haber modificado el identificador interno de ingeniería del vehículo y sin embargo se sigue refiriendo como X206 (fijate que tu vehículo en la posición 10 del VIN tiene un 6). Estos cambios también afectaron al maldito cofre que aloja el filtro de aire, que creo que casi todos lo hemos desmontado y limado la pestaña de las uñas de engarce del contenedor con la tapa para poder cambiar el filtro de aire sin terminar cabreados y con algo roto.

Resumiendo: El JEPC proporciona bien las referencias por nº de serie, asi que tienes que utilizar dicha referencia para comprar la pieza o alternativamente un kit de reparación compatible con dicha pieza. No soy especialista en mecánica, asi que no te puedo responder de forma concreta a los enlaces que pones si valen o no, pero espero haberte ayudado a entender el galimatías que has planteado.

Hay algo que parece claro, los S-Type que cumplen solo con EURO3 (anteriores a nº de serie N52048) tienen el catalizador y tubo de escape que conecta con el resonador (primer silenciador como a mitad del escape) en una única pieza y los que cumplen con EURO4 el catalizador es una pieza y los tubos largos forman parte del filtro de partículas y a continuación conecta con el resonador. Esto se desprende del JEPC y de las fotos que presentan los enlaces que proporcionas. La misma información aparece en el manual "S-TYPE 2.7 V6 Diesel Engine Introduction 2004.75 Model Year" que describe el motor diésel y que compré en jagdocs (si me pasas un MP con tu direccion de correo, te lo facilito, por si te es de ayuda). Podría ocurrir que se dieron cuenta del mal endémico de la rotura de los tubos de escape a la altura del catalizador y a partir del nº de serie N71725 hayan desdobalado el catalizador en 3 piezas y de ahí los kits de reparación. Esto nos lo tendría que indicar alguien cuyo S-type sea diesel con nº de serie posterior a N71725 y que esté dispuesto a mirarlo, para ver si hay abrazaderas a la entrada y salida de los catalizadores.

Espero que Citronio lea este post y aporte detalles, pues creo que es una de las personas que más puede hablar con propiedad de este asunto.

Saludos
Javier

PD: lo que he comentado se deduce de la lectura de la documentación presentada en el post:
http://www.forojaguar.com/foro/viewtopi ... =34&t=7572

Re: Duda para entendidos!! Catalizador de un 2.7d

Publicado: 14 Nov 2014 18:52
por j.calvo
Gracias jalvarez.

Tras leer tus comentarios llego a las siguientes conclusiones:

1- Que nuestro S-Type es de finales de 2005, por lo que se corresponde con un modelo 2006 (X206). Por lo tanto cumple la Euro-4 y tiene filtro de partículas.

2- Que es probable que sí intentásemos instalar el catalizador para los modelos con VIN hasta N52047, el de los S-Type que cumplen la Euro-3 y que se puede encontrar fácilmente por ejemplo en Oscaro, no tuviéramos problemas con la fijación "triangular" de lados curvos ni con las que tiene el propio catalizador, otra cosa sería fijarlo por el otro extremo al no estar previsto el filtro de partículas. Si aún con todo se pudiera instalar, podría ocurrir que por una salida de escape cumpliésemos la Euro-4 y por el,otro la Euro-3? O al filtrarse todo por el filtro de partículas en ambos escapes se cumpliría la Euro-4? Si esto fuera así, tendría sentido que en Oscaro aparezca este catalizador para todos los S-Type diésel.

3- Que si efectivamente la fijación "triangular" de lados curvos es la misma para los dos tipos de catalizadores, el kit de reparación podría ser válido ya que únicamente habría que cortar y empalmar para instalarlo en nuestro catalizador, y tendría sentido que en las especificaciones se diga que es válido para todos los Jaguar con el motor 2.7d.

4- Respecto a las referencias, lo lógico es que al estar el VIN de nuestro coche comprendido entre N52048 y N71725, la referencia del catalizador izquierdo fuera la XR845976. Pero no lo puedo saber con seguridad ya que mi JEPC no busca por código VIN al tenerlo offline. Si tienes posibilidad de buscar por código VIN, podrías comprobar que estoy en lo cierto?


Estaremos a la espera de los comentarios de Citronio, quizás nos saque de dudas, pero todo apunta a que la mejor solución sería el kit de reparación si conseguimos averiguar si es compatible con nuestro coche.

De todas formas, se me hace curioso que no se haya tratado este tema antes.

Un saludo.

Re: Duda para entendidos!! Catalizador de un 2.7d

Publicado: 14 Nov 2014 19:16
por jalvarez
Hola de nuevo j.calvo:

!Ojo que son incompatibles ambos tubos de escape!, no solo por la versión de EURO que cumplen sinó, porque mecánicamente son distintos. Fíjate en el esquema del JEPC.

El tubo de escape de los nuestros, X206 por tanto EURO4, incluye una pieza con 2 tubos de entrada, filtro de partículas diesel en medio y 2 tubos de salida que se conectan al resonador. En otras palabras, el número de piezas distintas desde la salida del turbo hasta el escape en EURO4 es:
1.- Catalizador en una pieza conectable
2.- Filtro de particulas
3.- Resonador
4.- Silenciadores finales

En EURO 3 es:
1.- Ctalizador con tubo de salida largo
2.- Resonador
3.- Silenciadores finales

Supongo que ambos tenemos el JEPC que preparó el australiano, sin conexión, pero la conexión no hace falta para nada. Al seleccionar en el JEPC EXHAUST PIPE-FRONT-DIESEL FROM (V) N52047, implicitamente estas seleccionando la referencia para nº de serie mayor que N52047 y dentro te avisa de N71725, pues ese no es , por tanto la referencia inequívoca para el catalizador izquierdo es XR845976 y para el catalizador derecho es XR845971. Estas referencias podrían haber sido modificadas por Jaguar en una TSB, pero es muy poco probable.

Saludos
Javier

Re: Duda para entendidos!! Catalizador de un 2.7d

Publicado: 14 Nov 2014 19:58
por citronio
Hola chicos, he tenido un momento y he visto el hilo.
Tengo que deciros que yo he tenido mi catalizador derecho en mi mano, ya que notaba la entrada de gases y le quise echar un ojo. Ya lo hablé en su dia con Jalvaez. En mi caso noté que tenia la sonda suelta y por ahí emanaba gases. La apreté y lo solucioné. De paso hablé con un amigo que tiene un taller de metalurgia y me dijo que tenia mala leche de soldar, pero que se podría hacer. En mi caso no lo hice, pero ahora empiezo a notar un poco de gases y creo que antes o después tocará hacerlo.
Creo que una vez hecho y soldado debe quedar así de por vida, lo único es que puede pasar mas vibraciones al habitáculo (imagino).
En el caso del compañero es posible que se le haya fastidiado la que no soldó en su dia.
En mi caso, mi coche es de Noviembre del 2005, modelo 206 y el que mas se parece al que he tenido en la mano es el del enlace

http://www.mytonautomotive.com/product_ ... ke=&model=

Por tanto creo que es el idóneo por que en el mio no va todo junto con el resto del escape como en algunos enlaces que habeis puesto (ejemplo Oscaro). Tuve la pieza en cuestión fuera del coche en apenas 15 minutos, Trabajando con elevador profesional , claro.

En concesionario la broma no baja de los 1200€ mas montaje. Ya lo pregunté a un contacto.
Considero que el kit de reparación es bueno para el problema, aunque lo considero muyyyyyy caro. Teniendo en cuenta que son 2 catalizadores. 1 por bancada. Creo que lo ideal es la opción de soldadura y revisar gomas de soporte de escape, que estén flexibles para compensar la rigidez de la soldadura.
Creo que este o una solución similar sería viable y de por vida

http://www.spires-st.com/index.php/spir ... kit-detail

Es posible que en lo que quede de mes me plantee volverlo a desmontar e intentar soldar, incluso intentar sustituir el flexible por otro. Lo que está claro que tanto el repuesto como el kit son salvajemente caros.
Por favor informar de los avances conseguidos
saludos
Pepe

Re: Duda para entendidos!! Catalizador de un 2.7d

Publicado: 14 Nov 2014 21:24
por j.calvo
Buenas noches Citronio.

Tras comentar con el taller que nos soldó la parte flexible que nuevamente estaba entrando humos al habitáculo, me dijo que esta solución a veces funciona muy bien, pero otras veces solo durante un tiempo. Depende de los materiales y de la temperatura que alcancé el catalizador, así como de las vibraciones. Resulta que en nuestro caso la parte flexible es de aluminio y el resto acero. La fisura salió en la unión de ambos materiales, así que soldar dos materiales diferentes es bastante complicado. Si ciertamente se ha vuelto a agrietar, si soldamos nuevamente el resultado puede ser el mismo. Soltar el catalizador debe llevar su tiempo, más soldar, más volver a instalar sin garantías de que nuevamente nos veamos en esta situación en un año, no me caba de convencer. Me gustaría una solución más definitiva.


Respecto a los kits de reparación, hay dos tipos, uno rígido (desaparece la parte flexible):

http://www.spires-st.com/index.php/spir ... kit-detail

y otro que mantiene la parte flexible:

http://www.justjagsuk.com/product_detai ... =S-Type&q=


En el foro Jaguar inglés hay quien ha montado el kit rígido. Al parecer, que sea rígido no le está ocasionando ruidos ni vibraciones, pero no tengo claro que eliminar la parte flexible sea bueno a largo plazo. El mecánico que nos soldó el catalizador opina igual. En este link puedes ver imágenes del kit antes y después de instalarlo:

http://translate.google.es/translate?hl ... rev=search


Sustituir el catalizador, siendo éste el de referencia XR845971, cuesta un pastón. Y en concesionario Jaguar más (1.500€ aprox.):

http://www.jagspares.co.uk/Manners/part ... o=XR845976

Pero en este link aparece otra referencia, C2Z9405, parece ser una equivalente OEM y es mucho más económica. Es la que dices que se parece al catalizador de tu coche, que debe ser el mismo que el nuestro (octubre 2005), y tendría lógica que así fuera al ser supuestamente una referencia equivalente a la XR845971:

http://www.mytonautomotive.com/product_ ... ke=&model=


Sí sueltas el catalizador te agradecería que sacaras fotos con detalle y si es posible, que tomarás medidas de la fijación "triangular" de lados curvos, así como del diámetro interior y exterior del tubo. Con esta información se podría hacer un croquis y enviárselo a modo de consulta a la web que vende el kit de reparación.

Por cierto, coincido en que los precios son absurdamente altos, tanto del catalizador como del kit de reparación.

Saludos!!

Javier.

Re: Duda para entendidos!! Catalizador de un 2.7d

Publicado: 14 Nov 2014 23:16
por j.calvo

Re: Duda para entendidos!! Catalizador de un 2.7d

Publicado: 15 Nov 2014 02:49
por j.calvo
Curioso este caso en un XF en el que ha puesto un tramo de tubo flexible en el catalizador, en el lado opuesto al que se encuentra de origen. Lo ha colocado en la unión con el filtro de partículas. Hay que registrarse para poder ver las imágenes, pero merece la pena:

http://www.jaginfo.org/showthread.php?2 ... ight=flexi

Esta solución me hace pensar si sería posible adaptar un tubo flexible similar entre la brida "triangular" y lo que viene siendo el catalizador, es decir, en el lugar donde se encuentra en la pieza de origen, aumentando la longitud del tramo flexible para que no sufra tanto con la vibraciones, motivo que puede ser el causante del origen de las fisuras.

Imagino que la brida triangular se unirá con el colector, y quizás el catalizador se sujeta al chasis. Si es así, no veo por qué no se va a poder aumentar la longitud del tramo flexible. Necesitaríamos saber medidas del diámetro y la longitud del tubo que va de la brida al catalizador.

Si el catalizador no se sujeta al chasis la cosa cambia, y quizás ese sea el motivo por el cual el tramo flexible es tan corto y tan poco flexible en la pieza original, pues evitaría que el catalizador se moviera en exceso.

Ejemplos de tubos flexibles para escapes:

http://www.kiauto.es/tubo-flexible-jagu ... s37f250102

http://translate.google.es/translate?hl ... rev=search

Re: Duda para entendidos!! Catalizador de un 2.7d

Publicado: 15 Nov 2014 11:04
por jalvarez
j.calvo escribió:...http://www.jaginfo.org/showthread.php?2 ... ight=flexi
Esta solución me hace pensar si sería posible adaptar un tubo flexible similar entre la brida "triangular" y lo que viene siendo el catalizador, es decir, en el lugar donde se encuentra en la pieza de origen, aumentando la longitud del tramo flexible para que no sufra tanto con la vibraciones, motivo que puede ser el causante del origen de las fisuras...
Hola j.calvo:

La solución que propones es muy ingeniosa, los catalizadores, a la vista de la primera foto, se fijan con una abrazadera que a su vez se fija al chasis con 3 tornillos (habría que comprobar si en el S-Type es asi). Desde la perspectiva de la vibración, los catalizadores quedarían desacoplados del motor y del filtro de particulas y del resonador, por tanto casi flotantes.

Hasta ahi todo bien, pero (hay un pero) el que la tubería no sea continua ¿podria provocar pérdida de carga en los gases e interferir el funcionamiento de los turbos?. Recordar que una forma de conseguir más potencia en vehículos atmosféricos, es pulir y cromar los tubos de escape por dentro para minimizar la pérdida de carga de los gases.

Por otra parte las piezas flexibles que hay en la web que proporcionas, son todas bastante largas, no parece haber ninguna que pudiese acoplarse al codo más corto.

Espermos que lea este post Rota y seguro que tiene una aportación cualificada.

Saludos
Javier

Re: Duda para entendidos!! Catalizador de un 2.7d

Publicado: 15 Nov 2014 12:10
por j.calvo
jalvarez escribió:
j.calvo escribió:...http://www.jaginfo.org/showthread.php?2 ... ight=flexi
Esta solución me hace pensar si sería posible adaptar un tubo flexible similar entre la brida "triangular" y lo que viene siendo el catalizador, es decir, en el lugar donde se encuentra en la pieza de origen, aumentando la longitud del tramo flexible para que no sufra tanto con la vibraciones, motivo que puede ser el causante del origen de las fisuras...
Hola j.calvo:

La solución que propones es muy ingeniosa, los catalizadores, a la vista de la primera foto, se fijan con una abrazadera que a su vez se fija al chasis con 3 tornillos (habría que comprobar si en el S-Type es asi). Desde la perspectiva de la vibración, los catalizadores quedarían desacoplados del motor y del filtro de particulas y del resonador, por tanto casi flotantes.

Hasta ahi todo bien, pero (hay un pero) el que la tubería no sea continua ¿podria provocar pérdida de carga en los gases e interferir el funcionamiento de los turbos?. Recordar que una forma de conseguir más potencia en vehículos atmosféricos, es pulir y cromar los tubos de escape por dentro para minimizar la pérdida de carga de los gases.

Por otra parte las piezas flexibles que hay en la web que proporcionas, son todas bastante largas, no parece haber ninguna que pudiese acoplarse al codo más corto.

Espermos que lea este post Rota y seguro que tiene una aportación cualificada.

Saludos
Javier

Hola jalvarez.

Pues la verdad es que puedes tener mucha razón en tus "peros". Podrían aparecer otros problemas derivados de este inventillo...

Parece que sigue siendo la mejor opción calidad-precio el kit de reparación. Yo me inclino por el que tiene tramo flexible a la espera de averiguar si ciertamente es compatible con mi catalizador.

Saludos!!

Re: Duda para entendidos!! Catalizador de un 2.7d

Publicado: 16 Nov 2014 17:26
por Rota
lo siento jalvarez, no tengo ninguna experiencia con este problema en concreto
Si conozco la dificultad de soldar con resultados duraderos (con los medios convencionales) materiales diferentes como ya se menciona aquí
Tan sólo comento que lo que se pule tradicionalmente son los conductos de escape y admisión en las secciones próximas a las culatas, pero no estoy muy seguro de que las actuaciones de los turbos se vean afectadas por las restricciones que se mencionan en el post
Siento no poder aportar nada mejor de lo que ya se ha dicho

Re: Duda para entendidos!! Catalizador de un 2.7d

Publicado: 19 Nov 2014 08:14
por jalvarez
Hola de nuevo j.calvo:

Aunque seguro lo has considerado, verifica que el olor a gases de escape que entra en el habitáculo no procede de los humos que genera la caldera (del fabricante Webasto) que quema gasoil para calentar el líquido refrigerante del motor cuando la tempertaura exterior es inferior a 8ºC (creo recordar) y la temperatura del refrigerante es inferior a 35ºC, con el fin de minimizar el tiempo que el sistema de control entra en bucle cerrado.

Es normal que después del verano sin funcionar, los electrodos están sucios y le cuesta arrancar y algo parecido le pasará al chiclé de pulverización. A mi una vez me emezó a salir humo azul a la altura de la rueda delantera izquierda y me llevé un buen susto, hasta que descubrí lo que era.

También me ha pasado lo de los olores a gases de escape hasta que identifiqué la fuente. Esta caldera está ubicada detras del paragolpes delantero en el lado del conductor. El ECU que la controla retrasa su activación hasta que no pasan 30s de arrancado el motor, con el fin de que empieces a circular y los gases se queden fuera.

Saludos
Javier

Re: Duda para entendidos!! Catalizador de un 2.7d

Publicado: 20 Nov 2014 19:02
por j.calvo
jalvarez escribió:Hola de nuevo j.calvo:

Aunque seguro lo has considerado, verifica que el olor a gases de escape que entra en el habitáculo no procede de los humos que genera la caldera (del fabricante Webasto) que quema gasoil para calentar el líquido refrigerante del motor cuando la tempertaura exterior es inferior a 8ºC (creo recordar) y la temperatura del refrigerante es inferior a 35ºC, con el fin de minimizar el tiempo que el sistema de control entra en bucle cerrado.

Es normal que después del verano sin funcionar, los electrodos están sucios y le cuesta arrancar y algo parecido le pasará al chiclé de pulverización. A mi una vez me emezó a salir humo azul a la altura de la rueda delantera izquierda y me llevé un buen susto, hasta que descubrí lo que era.

También me ha pasado lo de los olores a gases de escape hasta que identifiqué la fuente. Esta caldera está ubicada detras del paragolpes delantero en el lado del conductor. El ECU que la controla retrasa su activación hasta que no pasan 30s de arrancado el motor, con el fin de que empieces a circular y los gases se queden fuera.

Saludos
Javier
Hola jalvarez.

La verdad es que no lo había considerado, es más, desconocía esto que me cuentas. No tiene nada que ver con la calefacción auxiliar que se activa a su aire en los meses fríos y que envuelve al coche en una nube blanca, verdad?

La verdad es que sin haber comprobado aún que el problema vuelva a estar en el catalizador, no creo que pudiera estar esta vez en esta caldera. Por las justas estamos bajando de 8ºC y el olor lo venimos detectando desde hace algún tiempo, cuando aún teníamos temperaturas veraniegas. Además no lo hace sólo en el arranque, también después de haber circulado un buen rato y habiendo cogido el coche la temperatura de servicio. En estas circunstancias, en carretera el olor no entra en el habitáculo, pero cuando circulas a bajas velocidad dentro de ciudad, o si estas parado en un semáforo sí.

Saludos!!

Re: Duda para entendidos!! Catalizador de un 2.7d

Publicado: 20 Nov 2014 20:54
por jalvarez
Hola j.calvo:

Parece que el diagnóstico lo tienes muy centrado, definitivamente parece ser la parte flexible de conexión del catalizador con la salida del turbo. Cualquiera de los dos.

Yo me refería a esto: http://www.ebay.com/itm/JAGUAR-S-TYPE-X ... 0773061976

Aprovecho para indicarte que el gasoil que quema esta caldera no se contabiliza, pues tiene una bomba independiente desde el depósito.

Saludos
Javier

Re: Duda para entendidos!! Catalizador de un 2.7d

Publicado: 30 Nov 2014 15:44
por j.calvo
Hola de nuevo!!

Citronio, te has animado a soltar el catalizador??

Si lo haces, podrías darnos algunas medidas? Alojamientos de la brida, diámetro de los tubos al catalizador....

Saludos!

Re: Duda para entendidos!! Catalizador de un 2.7d

Publicado: 05 Dic 2014 16:24
por citronio
Hola, voy a hacerlo la semana que viene, De momento haré uno, el afectado a ver que tal. Ya que esto igual me da por cambiar esparragos y tuercas por que eso trabaja a tanta temperatura que al soltarlo, cuesta y eso no vuelve a apretar como antes.
Ya os iré contando. Pero mi idea básica es coger un tubo del diámetro de los bordes exteriores de la zona flexible y colocarlo por fuera como si fuera un brazalete, soldarlo todo por fuera, de manera que quede todo sellado y evite el juego del flexible.
Espero que el dejarlo fijo no le afecte en alguna manera a nada, porque el flexible como todo en un sistema mecánico tendrá su función. Que imagino no será otra que amortiguar las oscilaciones del motor.
Por tanto también barajamos la opción de soldarle otro flexible incluso si es necesario cortando parte del tubo
Ya os voy contando y a poder ser hacerle fotos
saludos
Pepe

Re: Duda para entendidos!! Catalizador de un 2.7d

Publicado: 06 Dic 2014 20:58
por j.calvo
citronio escribió:Hola, voy a hacerlo la semana que viene, De momento haré uno, el afectado a ver que tal. Ya que esto igual me da por cambiar esparragos y tuercas por que eso trabaja a tanta temperatura que al soltarlo, cuesta y eso no vuelve a apretar como antes.
Ya os iré contando. Pero mi idea básica es coger un tubo del diámetro de los bordes exteriores de la zona flexible y colocarlo por fuera como si fuera un brazalete, soldarlo todo por fuera, de manera que quede todo sellado y evite el juego del flexible.
Espero que el dejarlo fijo no le afecte en alguna manera a nada, porque el flexible como todo en un sistema mecánico tendrá su función. Que imagino no será otra que amortiguar las oscilaciones del motor.
Por tanto también barajamos la opción de soldarle otro flexible incluso si es necesario cortando parte del tubo
Ya os voy contando y a poder ser hacerle fotos
saludos
Pepe

Fantástico!!!

Esperamos impacientes tus noticas.

Suerte!!

Re: Duda para entendidos!! Catalizador de un 2.7d

Publicado: 07 Dic 2014 08:43
por jalvarez
citronio escribió:Hola, voy a hacerlo la semana que viene, De momento haré uno, el afectado a ver que tal. Ya que esto igual me da por cambiar esparragos y tuercas por que eso trabaja a tanta temperatura que al soltarlo, cuesta y eso no vuelve a apretar como antes.
Ya os iré contando. Pero mi idea básica es coger un tubo del diámetro de los bordes exteriores de la zona flexible y colocarlo por fuera como si fuera un brazalete, soldarlo todo por fuera, de manera que quede todo sellado y evite el juego del flexible.
Espero que el dejarlo fijo no le afecte en alguna manera a nada, porque el flexible como todo en un sistema mecánico tendrá su función. Que imagino no será otra que amortiguar las oscilaciones del motor.
Por tanto también barajamos la opción de soldarle otro flexible incluso si es necesario cortando parte del tubo
Ya os voy contando y a poder ser hacerle fotos
saludos
Pepe
Hola Citronio (Pepe):
Una de las funciones, adicionalmente a eliminaar la transmisión de vibraciones del motor al chasis, es absorber la dilatación del catalizador al calentarse. Esto puede ser más crítico que las vibraciones.
Saludos
Javier

Re: Duda para entendidos!! Catalizador de un 2.7d

Publicado: 11 Dic 2014 20:07
por citronio
mañana el brico chicossssss :wink:

Re: Duda para entendidos!! Catalizador de un 2.7d

Publicado: 12 Dic 2014 17:18
por citronio
Pués aquí va la solución superprofesional que me han hecho a mi. No hemos anulado el flexible. Lo hemos sustituido por otro nuevo mas universal. Es un trabajo de especialista.
Lo fácil hubiera sido dejarlo fijo y acabar, como mucho poner algunos taquets de goma con cilindro interno en los soportes para las vibraciones y ya está , pero habia que tener en cuenta la temperatura y SOBRETODO que el catalizador se atornilla directamente AL TURBO!!!!!!!!. Así que ojito con la cosa por que puede afectarle por las oscilaciones y tener otro problema gordo. Os voy poniendo fotos y me decís que os parece.
Mi reparador se ha ofrecido a solucionarle el poblema a quién quiera. pero hay que tener en cuenta que está en Xàtiva, habría que enviarlo por paquetería desmontado. Costaría 150€, Pero si teneis en cuenta los 1500€ del coste del catalizador y las 2 horitas de desmontaje. Es un chollo
Espero que os sea instructivo
Bueno al lio


Aquí teneis los 2 catalizadores en paralelo con esparragos y tuercas nuevas.

Re: Duda para entendidos!! Catalizador de un 2.7d

Publicado: 13 Dic 2014 20:25
por jalvarez
Hola Citronio (Pepe):
Muchas gracias por la información. Tiene pinta de que ha quedado muy bien
A la vista de tus fotos, el catalizador tiene parte flexible a su entrada y a su salida.

Abusando de tu amabilidad:
¿Que material habeis utilizado como electrodo fundente?
¿Que temperatura de fusión?
¿Donde se consigue la parte flexible, los que no estamos por la zona de Valencia?
Gracias anticipadas y enhorabuena

Javier

Re: Duda para entendidos!! Catalizador de un 2.7d

Publicado: 14 Dic 2014 12:11
por citronio
jalvarez escribió:Hola Citronio (Pepe):
Muchas gracias por la información. Tiene pinta de que ha quedado muy bien
A la vista de tus fotos, el catalizador tiene parte flexible a su entrada y a su salida.

Abusando de tu amabilidad:
¿Que material habeis utilizado como electrodo fundente?
¿Que temperatura de fusión?
¿Donde se consigue la parte flexible, los que no estamos por la zona de Valencia?
Gracias anticipadas y enhorabuena

Javier
Hola Javier, no tengo ni idea de todo lo que me preguntas. Si se que el chico que me lo ha hecho, soldaba con una barilla en la mano y un soplete en la otra.
Que cortó todo respetando las medidas y que el fléxible de dentro lo cubrió con otra malla flexible para protección. Por si sirve de algo ese chico es un especialista en soldadura. Realiza trabajos para motos de competición, latiguillos, etc.... De hecho le llevan constántemente escapes de coche para reparar.
Pero cualquier buen soldador que se precie debe tener o puede acceder fácilemente a todo ste material. SOlo hay que tener idea y ganas de quererlo hacer bien.
Y quien lo necesite, se lo puee enviar por paquetería y te lo repara. Es de mi total recomendación
saludos
Pepe

Re: Duda para entendidos!! Catalizador de un 2.7d

Publicado: 15 Dic 2014 23:34
por j.calvo
Citronio!!!

Me parece un trabajo fantástico!!

Gracias por la aportación.